07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dera que el bienestar del hombre no puede estar supeditado a la falta de<br />

injerencia del <strong>Estado</strong> en la vida privada. El concepto liberal de la vida determinó,<br />

que en medio de la competencia, la existencia del hombre perdiera su<br />

sentido. Por ello ha surgido últimamente el concepto de “libertad positiva”,<br />

con el cual se expresa que el <strong>Estado</strong> debe intervenir en auxilio del hombre.<br />

Al <strong>Estado</strong> se le exige ahora, no que deje de interferir el ejercicio de los derechos,<br />

sino que coloque al hombre, mediante su intervención, en capacidad<br />

de alcanzar ventajas que de otra manera no podría disfrutar.<br />

El derecho a la educación, al trabajo, a la seguridad social exige intervención<br />

activa del <strong>Estado</strong> para que se haga realidades. León Duguit, autor<br />

de la llamada teoría del solidarismo sostenía en Francia, que por la estrecha<br />

independencia de los miembros de la sociedad moderna, debido a la creciente<br />

división del trabajo, una nueva clase de derechos, los derechos sociales,<br />

habían aparecido, con base en la solidaridad o fraternidad de los miembros<br />

de esa sociedad. Para Duguit “La libertad es un derecho sin duda, pero<br />

no es una prerrogativa inherente al hombre por el hecho de ser hombre. La<br />

libertad es un derecho porque el hombre tiene el deber de facilitar a su actividad<br />

individual el mayor desarrollo posible, toda vez que su actividad<br />

individual es factor esencial de la solidaridad por división del trabajo. Tiene<br />

por consiguiente el derecho de desenvolver libremente su actividad, pero al<br />

mismo tiempo no disfruta de ese derecho sino en la medida en que consagra<br />

su propia actividad a la realización de la solidaridad social”.<br />

La acción de todos, de la comunidad, garantiza el ejercicio y preservación<br />

de los derechos democráticos que aseguran igualdad de oportunidades<br />

para todos y no para un solo grupo o clase social privilegiada, razón por<br />

la cual el <strong>Estado</strong> se obliga a intervenir, como ya dijimos, en forma dinámica,<br />

a fin de que las fuerzas espirituales que hacen del hombre una persona<br />

humana susceptible de derechos y obligaciones, encuentren expresión<br />

posible, conduciéndole a una gradual liberación, mediante la remoción de<br />

obstáculos y trabas a los menos favorecidos, para expresarse y lograr las<br />

finalidades que se proponen y las cuales tienen derecho a alcanzar.<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!