07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cación primaria, pero la nación tiene una función supletoria, que llena por<br />

intermedio del Consejo Nacional de <strong>Educación</strong>.<br />

Brasil, en el art. 169 de la Constitución, establece: “Los <strong>Estado</strong>s y el<br />

Distrito Federal organizarán su sistema de enseñanza y la Unión la de los<br />

territorios, así como el sistema federal, el cual tendrá carácter supletorio y se<br />

extenderá a todo el país, en el estricto límite de la deficiencia local.<br />

Parágrafo 1) La Unión prestará asistencia técnica para el desenvolvimiento<br />

de los sistemas estatales y del Distrito Federal. Parágrafo 2) Cada sistema de<br />

enseñanza tendrá obligatoriamente servicios de asistencia educacional que<br />

aseguren a los alumnos necesitados condiciones de eficiencia escolar”. Esta<br />

es la última forma adoptada en la Constitución dictatorial de 1967 promulgada<br />

en Brasil.<br />

México, en el aparte 8o y último del art. 3o de su Constitución, señala:<br />

“El Congreso de la Unión, con el fin de unificar y coordinar la educación en<br />

toda la República, expedirá las leyes necesarias destinadas a distribuir la<br />

función social educativa entre la Federación, los <strong>Estado</strong>s y los Municipios; a<br />

fijar la aportación económica correspondiente a esos servicios públicos y a<br />

señalar las sanciones aplicables a los funcionarios que no cumplan o no<br />

hagan cumplir las disposiciones relativas lo mismo que a todos aquellos que<br />

las infrinjan”. La Constitución de Venezuela, entre las materias de la competencia<br />

del Poder Nacional, en el numeral 16 del art. 136 asigna a éste “las<br />

directivas y bases de la educación nacional”, y la ley, a su vez, confiere al<br />

Ministerio de <strong>Educación</strong> la dirección exclusiva de la función educativa, técnica<br />

y administrativa. La Ley Orgánica de <strong>Educación</strong> de 1948, en su art. 110,<br />

para terminar con la dispersión educativa, ordena que dentro del plazo de<br />

los años pasarán a depender del Ministerio de <strong>Educación</strong> Nacional todos los<br />

establecimientos de carácter educativo que funcionan adscritos a otros<br />

Ministerios, con la sola excepción de los institutos destinados a la preparación<br />

de las Fuerzas Armadas. Pero aún para éstos se fijaba la obligación de<br />

adaptar sus planes y programas de cultura general a las disposiciones de la<br />

Ley civil, sin perjuicio del carácter específico de la educación que se imparte<br />

en dichos institutos, a fin de que sus alumnos pudiesen incorporarse a los<br />

establecimientos docentes respectivos, una vez hecha la equivalencia de<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!