07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de la autonomía universitaria 19 , alrededor de la cual se gestó el movimiento<br />

revolucionario de 1930, promovido por profesores y estudiantes; se fijó en<br />

una millonésima del presupuesto el sueldo mínimo de maestros, para responder<br />

a solicitudes formuladas por agrupaciones magisteriales; se estableció<br />

la educación laica y se inscribieron otros principios de menor alcance<br />

pero, que, como dijimos antes, estaban cargados de sentimiento cubano de<br />

la justicia. Un pueblo que se había visto preterido pensó que por el hecho de<br />

figurar en la Constitución esos principios, sus males desaparecerían. Aquí<br />

como en todos los países, la fe en la ley tiene poder creador de instituciones,<br />

que si no funcionan bien o no funcionan de ninguna manera, producen un<br />

sentimiento de frustración, que sin hacer perder la fe en la ley, provoca una<br />

actitud crítica que se proyecta sobre los hombres y organizaciones políticas<br />

encargadas de cumplir la ley y hacerla cumplir, hombre y organizaciones<br />

que por ser transitorias son susceptibles de remoción, para que el ideal de la<br />

ley se haga realidad.<br />

En esas frustraciones y en causas sociales y económicas profundas se<br />

generó el proceso revolucionario que derrocó el régimen corrompido de<br />

Fulgencio Batista e instauró en 1959 el régimen socialista cubano, que después<br />

de 15 años de práctica revolucionaria ha acumulado la experiencia<br />

necesaria para formular una constitución, cuyo texto es sencillo, claro y preciso,<br />

sin las frondosidades reglamentarias de la Constitución de 1940.<br />

El proyecto fue discutido ampliamente en las asambleas populares y<br />

organismos de base del gobierno revolucionario, sometido luego a un plebiscito<br />

y promulgado finalmente el 24 de febrero de 1976.<br />

Basado en los principios del socialismo científico en los fundamentos<br />

políticos, económicos y sociales del <strong>Estado</strong>, la constitución declara que realiza<br />

la voluntad del pueblo trabajador y encausa la de la nación en la cons-<br />

19. La Autonomía universitaria fue establecida en Cuba por decreto constitucional de 10 de<br />

abril de 1935, que reformó la Ley Constitucional vigente entonces, agregando un último<br />

parágrafo al artículo 34 que dice así: “La Enseñanza Superior estará a cargo del <strong>Estado</strong>. La<br />

Universidad de La Habana gozará de autonomía administrativa y académica y, para su sostenimiento<br />

se consignará en los presupuestos anuales de la Nación la cantidad necesaria,<br />

que no será menor de dos por ciento del importe de los presupuesto de gastos del <strong>Estado</strong>,<br />

con excepción del servicio de la deuda pública (Véase Gustavo Gutiérrez, Ob. cit.).<br />

118 EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!