07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ción que indica a cada cual dónde puede servir mejor y alcanzar mayores<br />

éxitos. La selección a secas puede ser INRI de marcadas incapacidades para<br />

alcanzar lo que se aspira, pero sin dejar abierto otro camino. A nuestro sistema<br />

educativo, pensado y expresado en la Constitución y en la ley para una<br />

sociedad abierta con efectiva democracia social, le hace falta para que no<br />

siga siendo una demagógica falacia, su culminación en un proceso que<br />

ofrezca oportunidades para todos, poner en marcha servicios de orientación<br />

profesional, flexibilizar sus estructuras ofreciendo destino cierto a los<br />

niños y jóvenes, de acuerdo con sus capacidades e intereses y con las fundamentales<br />

aspiraciones del país. Que nadie se quede en el camino escogido<br />

por falta de recursos debido a la aplicación clasista de criterios de exclusión.<br />

Hay que evitar racionalmente la plétora de la universidad, pero sin artificiales<br />

controles de policías culturales que sólo se afincan sobre los jóvenes<br />

de la clase social menos favorecida, para la cual la educación superior sigue<br />

siendo promesa no cumplida, porque ni siquiera se le posibilita eficazmente<br />

la culminación de los ciclos educativos de los niveles precedentes.<br />

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA<br />

FÓRMULA SUGERIDA PARA PROMOVER LA IGUALDAD<br />

DE OPORTUNIDADES<br />

El encarecimiento paulatino del costo de la <strong>Educación</strong> post-secundaria,<br />

como vimos, corre pareja con la presión de las masas en procura de puesto<br />

en las Universidades y demás establecimientos de la educación, ha determinado<br />

a los técnicos y a los gobiernos buscar fórmulas que permitan, con la<br />

disminución de los presupuestos universitarios, dar mayor acogida a los<br />

solicitantes de oportunidades para su formación profesional y técnica.<br />

En los días comprendidos entre el 20 y el 25 de septiembre, de este<br />

año de 1976, se realizó en Caracas un seminario al que concurrieron rectores<br />

de Universidades de nuestra América y del Mundo, técnicos especializados<br />

en <strong>Educación</strong> Superior y varios Ministros de <strong>Educación</strong> de<br />

Naciones de Latinoamérica. El encuentro tenía por objeto estudiar los<br />

238 EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!