07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estudios. En Venezuela la educación es nacional, y los <strong>Estado</strong>s y Municipios<br />

colaboran con parte de su presupuesto a dar realización al plan nacional de<br />

educación formulado por el <strong>Estado</strong>. Algunos <strong>Estado</strong>s invierten 20 por ciento<br />

o más de sus ingresos en la educación. Algunos Municipios sostienen<br />

escuelas, especialmente el Distrito Federal. Los municipios venezolanos,<br />

como los del resto de Latinoamérica no tienen disponibilidades financieras<br />

para afrontar el gasto educativo. La Constitución de 1947, en el art. 112,<br />

confería al Poder Municipal la facultad de organizar servicios contra el<br />

analfabetismo, atribución que ha desaparecido en la Constitución vigente.<br />

La dirección centralizada de la <strong>Educación</strong>, que en Cuba es asignada al<br />

Ministerio de <strong>Educación</strong>, en el art. 52 de la Constitución, obedece a una<br />

cuestión de principios; arranca de los postulados de la escuela unificada que<br />

tiende a evitar la dispersión y a la creación de la doctrina coherente de<br />

acción para la educación nacional. Sólo así la Nación podrá convertirse en<br />

una comunidad estable, y como lo quería Fichte “todos sus miembros estarán<br />

movidos por un mismo y único interés”, implícito en un alma nacional,<br />

por interés también nacional. Tiene antecedentes en la Cámara de<br />

<strong>Educación</strong> propuesta por el Libertador Simón Bolívar, y hay reminiscencias<br />

de las Sociedades Nacionales de Ciencias y Artes que figuraban en el<br />

Decreto sobre la educación de Condorcet, pero más que todo en la disposición<br />

de la Constitución Alemana de 1919. Esto no significa una centralización<br />

administrativa, porque cada <strong>Estado</strong>, Provincia o Municipio puede<br />

tener una organización local de administración y orientación educativa formada<br />

con personal nacional y con personal local, para la elaboración de los<br />

curricula, previa investigación de la realidad de cada lugar o zona en donde<br />

funcionan las respectivas autoridades.<br />

El Educador brasilero Anixio Teixeira se pronunciaba por una municipalización<br />

de la escuela brasilera, a semejanza de lo que acontece en los<br />

<strong>Estado</strong>s Unidos, pero en este último país hay una conciencia muy viva del<br />

interés educativo, que no es el caso del Brasil. Además los Municipios de<br />

nuestra América Latina, como ya dije, son organizaciones de pocos recursos<br />

y de más escasas influencias en la vida de las comunidades.<br />

Mi experiencia personal me llevó a intervenir como Jefe de Misión de<br />

158 EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!