07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de los problemas confrontados por el pueblo, siempre en acuerdo con los<br />

recursos económicos y humanos de que se puede disponer. Dentro de esos<br />

valores todos los servicios públicos están coordinados, tienen participación<br />

y obedecen a una estrategia común, en relación con las finalidades que se<br />

persiguen.<br />

La autonomía universitaria no podría considerarse, como algunos<br />

piensan, situados en las almenas levantadas por fórmulas de un liberalismo<br />

trasnochado, una liberación de las grandes responsabilidades que<br />

corresponden a la universidad en la realización del plan de vida nacional,<br />

sino una libertad de acción para actuar en relación con aquellos fines. Por<br />

otra parte, la autonomía interpretada como aislamiento de los otros ciclos<br />

de la educación haría imposible establecer las correlaciones indispensables<br />

con éstos.<br />

La educación, desde el kindergarten hasta la universidad, ambos<br />

incluidos, es un proceso orgánico dentro del cual cualquier ruptura perturbaría<br />

el desarrollo armonioso de la personalidad de los educandos, ya<br />

sean niños o jóvenes, y para los cuales se organiza el sistema escolar. Por<br />

otra parte, es fecundo en el proceso de la enseñanza mantener la interna<br />

correlación entre los conocimientos que la escuela suministra a los que la<br />

universidad afirma y fecundiza. En la semilla alienta la frondosidad del<br />

árbol y la excelencia de los frutos. Sin la una, los otros no existirían. Ya lo<br />

advertía Spranger: “desde el principio hay que hacer notar al que aprende<br />

que por sobre lo elemental hay algo superior hacia lo cual puede ascender<br />

trabajando siempre que posea en sí el instrumento para ello”. Pero el problema<br />

no está en mirar desde el llano a la montaña, sino en saber que en la<br />

base de la montaña se encuentra el llano. Por ello un sistema educativo<br />

estructurado, o unificado debe conservar la armonía a lo largo de todas sus<br />

etapas e instituciones.<br />

Es saludable que la Universidad disfrute de cierta autonomía administrativa<br />

dentro del régimen de vida institucional de la nación, pero la actividad<br />

docente debe guardar la necesaria coordinación y correlación con los<br />

diversos ciclos educativos que le preceden, mediante la creación de organismos<br />

técnicos, que funcionarán lo más alejado de los intereses momen-<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!