07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En efecto, la política es el elemento dinámico que posibilita el cumplimiento<br />

de la norma legal, creando condiciones para el ejercicio del derecho.<br />

Los derechos sociales, entre los cuales se encuentra la educación, tendrán<br />

un campo de realización plena en el porvenir, y al definir la tendencia predominante<br />

de nuestra época, señalan para el hombre una meta que ha de<br />

conquistar con su esfuerzo.<br />

Como aspiraciones colocadas en la Constitución, esas garantías requieren<br />

de la colectividad una vigilancia permanente para hacerlas cumplir y<br />

para mantener el espíritu que las animó. Conocer esas normas, divulgarlas,<br />

llenarlas de un contenido emocional es tarea que corresponde a los maestros.<br />

El conocimiento popular de la Constitución de los derechos y deberes,<br />

es tan confuso que muchas veces se dificulta el reclamo de aquéllos y el<br />

cumplimiento de éstos.<br />

La falta de realización momentánea de las promesas contenidas en la<br />

tabla de derechos positivos y negativos va creando una conciencia de la<br />

necesidad que en aquellos postulados se encierra, y el reclamo por su cumplimiento<br />

se irá abriendo camino lenta pero seguramente.<br />

Remover los obstáculos que se oponen a la realización de los derechos<br />

del hombre es contribuir eficazmente al proceso de liberación social. No<br />

obstante, concediendo valor práctico a la mayor o menor extensión de los<br />

derechos que la Constitución promete, pensamos que la demasiada amplitud,<br />

alejada en forma apreciable de toda capacidad de realización, no por<br />

imposición forzada sino por carencia de medios, puede causar tanto daño<br />

como la estrechez circunstancial dentro de una visión de gendarme. La<br />

declaración de los derechos del hombre formulada hace ya más de siglo y<br />

medio, no obstante que se generalizó tras largas luchas a todas las naciones<br />

del mundo, no expresaba una concordancia dentro de la promesa que contenía<br />

y los hechos políticos que conformaban la vida de la sociedad, pero al<br />

calor de sus principios se extinguió la esclavitud, el sufragio universal se ha<br />

difundido en el mundo entero, y constituyen motivo de escándalo internacional<br />

las torturas inhumanas, y son considerados como bárbaros los regímenes<br />

que propician esos procedimiento. Aún perviven algunos de estos<br />

regímenes, no sólo en América, sino en Europa. Pero por mucho que des-<br />

164 EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!