07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los pueblos modernos se les pide una conciencia común que sólo una educación<br />

común puede suministrar. El <strong>Estado</strong> interviene para atender a una<br />

función imperativa de garantía de la vida en común”.<br />

El notable jurista francés George Burdeau, ya citado 18 , para fundamentar<br />

la legitimidad de la intervención del <strong>Estado</strong> en la educación afirma: “El<br />

<strong>Estado</strong> no puede desinteresarse de la manera como se distribuye la enseñanza.<br />

Seguramente se puede discutir sobre la extensión y las modalidades<br />

de su intervención, pero el principio continúa indiscutible, y ello por tres<br />

razones:<br />

1) La escuela forma ciudadanos y no podría ser indiferente al <strong>Estado</strong><br />

que representa aquí los intereses de la comunidad nacional, que esa influencia<br />

permita la difusión entre los jóvenes espíritus que le están confiados, de<br />

principios negadores de los valores que constituyen la base de la vida social<br />

o de doctrinas peligrosas para la unidad nacional. Es, pues, el orden público,<br />

entendido en el más amplio sentido de la palabra, el que justifica aquí la<br />

intervención del <strong>Estado</strong>.<br />

2) La escuela forma técnicos que serán llamados a ejercer sus funciones<br />

en la sociedad. Es necesario que sus aptitudes y su competencia sean<br />

verificadas en el propio interés de la colectividad. Ese es un rol que sólo el<br />

<strong>Estado</strong> puede desempeñar por un control de valor de los maestros y por la<br />

autenticación de los diplomas. Además, como corresponde a las funciones<br />

del <strong>Estado</strong> moderno promover la cultura, debe intervenir para estimular<br />

la investigación, introducir el estudio de las nuevas técnicas, dirigir los<br />

estudios en el sentido exigido por la situación, tanto interior como internacional<br />

del país; la orientación económica y social de un <strong>Estado</strong> depende<br />

de la existencia y de las cualidades de su cuerpo de técnicos capaces de<br />

dirigirla.<br />

3) La intervención del <strong>Estado</strong> está, por último, legitimada por el hecho<br />

de que la cultura no podrá ser un privilegio reservado a algunos, ya por<br />

razón de su fortuna, ya como consecuencia de su pertenencia a una religión.<br />

La escuela verdaderamente abierta a todos no puede ser sino la escue-<br />

18. George Burdeau, Les Libertés Publiques, Quatrième edition. Libraire Genève de Droit et<br />

Jurisprudence. París 1972, pág. 316.<br />

62 EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!