07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cializado. Este equilibrio lo he llamado “humanización democrática de la<br />

educación” 12 .<br />

Para esa humanización de los estudios se proponen varias fórmulas:<br />

cambio de métodos, mayor extensión de los llamados estudios humanísticos;<br />

distribución de las materias denominadas formativas, con una exageración<br />

en los conceptos, a lo largo de la formación profesional, poniéndolas<br />

en la iniciación de la carrera o en una etapa pre-universitaria. La solución<br />

depende de la manera como se conciba la administración de la función universitaria<br />

y en realidad se ha recurrido a una u otra fórmula para dar satisfacción<br />

a esa preocupación de formar al hombre en el profesional. En Costa<br />

Rica, para referirme a un país latinoamericano, se ha establecido, con la creación<br />

de la Facultad de Humanidades en la universidad, la organización en<br />

ésta de estudios generales, comunes para todos los estudiantes universitarios,<br />

que comprenden: 1) Introducción a la Filosofía; 2) Historia de la<br />

Cultura; 3) Introducción a las Ciencias Sociales y 4) Introducción al estudio<br />

de las Ciencias. El primer año de estudios generales es además el primer año<br />

de la Facultad de Humanidades.<br />

Se proponía también, como plan transitorio, en caso de que no llegara<br />

a triunfar la idea de la Facultad de Humanidades, como en realidad triunfó,<br />

introducir dos materias de estudios generales en el primer año de cada una<br />

de las facultades universitarias y luego una materia en cada año, en total<br />

ocho materias para una carrera con seis años de estudios. Esto podría considerarse<br />

como excesivo, pasando de un extremo a otro.<br />

La idea puesta en práctica en la Universidad de Costa Rica y anteriormente<br />

en la Universidad de Puerto Rico y en algunas universidades norteamericanas,<br />

tiene antecedentes en las proposiciones de los estudiantes alemanes<br />

de la generación de 1920, abandonadas transitoriamente allí y luego<br />

difundidas y expuestas por Ortega y Gasset en su obra “Misión de la<br />

Universidad”. En esa obra sostiene el pensador español la urgencia de crear<br />

en la universidad una Facultad de Cultura, espina dorsal del sistema uni-<br />

12. Véase <strong>Luis</strong> Beltrán <strong>Prieto</strong> Figueroa: Humanismo democrático y <strong>Educación</strong>. Editorial Las<br />

Novedades, Caracas, 1959, y “Una <strong>Educación</strong> para América Latina”, introducción de esta<br />

obra.<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!