07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esté al servicio de la generalidad de la población, sino que es necesario, además<br />

de esto, arbitrar medios para que los mejor dotados y con ambición de<br />

servir, encuentren oportunidad para culminar una profesión, sin que sea<br />

obstáculo la miseria; que el único patrón de selección sea la capacidad, la<br />

vocación y el ansia de servir.<br />

Ahora bien, hablar de educación de masas no equivale a decir que cualquier<br />

persona por su sola voluntad unilateral, estaría facultada para estudiar<br />

lo que deseare si no posee verdaderas aptitudes, pues no podría pensarse<br />

rectamente que quien tiene aptitudes manuales, estaría capacitado para<br />

dedicarse al estudio de las ciencias abstractas, o viceversa, porque así se desaprovecharán,<br />

con desmedro de la colectividad, capacidades, que bien dirigidas,<br />

darían excelente rendimiento. Esa actitud selectiva del <strong>Estado</strong> obedece<br />

también a la preocupación de la educación moderna de colocar a cada<br />

uno en el puesto que le corresponde para el mejor servicio de la colectividad.<br />

El derecho a la cultura no significa adiestramientos idénticos para<br />

todos los ciudadanos, sino la aplicación de la capacidad descubierta a un fin<br />

útil al propio individuo y a la sociedad y la garantía de un nivel mínimo de<br />

cultura por debajo del cual carece de sentido la vida democrática, ya que la<br />

falta de estos elementos incapacita al hombre para comprender el significado<br />

de la vida política y su situación dentro de ella.<br />

Tampoco significa este planteamiento acogida a la vieja tesis de las oligarquías<br />

dominantes en el mundo que asignan entrenamiento para los oficios<br />

a los pobres, mientras reserva a la universidad y el estudio de las carreras<br />

que dan prestigio a los hijos de la burguesía. Mentalidad y aptitudes de<br />

picapedreros pueden tener ricos y pobres, sólo que aquellos se abren camino<br />

con el dinero, mientras a éstos le cierran todos los caminos. La igualdad<br />

de oportunidades antes que todo obliga al <strong>Estado</strong> a colocar a los pobres en<br />

capacidad de competir con la clase opulenta.<br />

En la fijación de la tarea específica que a cada uno corresponde, según<br />

sus aptitudes, el <strong>Estado</strong> debe extremar su celo hasta no permitir que se desvíen<br />

por momentáneos entusiasmos o por insinuaciones interesadas la recta<br />

escogencia de la profesión u oficio. Un buen servicio de orientación profesional<br />

obviará las dificultades y errores, los tanteos y fracasos tan<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!