07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

junio de 1843. Allí se organiza la instrucción pública en Venezuela y se fija la<br />

categoría de establecimiento, asignando a las diputaciones provinciales la<br />

organización y sostenimiento de las escuelas primarias, con la expresa indicación<br />

de que deben procurar la uniformidad de la enseñanza. En ese<br />

Código se organizaban también las Universidades Nacionales.<br />

En esta asignación de la función docente a las provincias que acusan las<br />

Constituciones y leyes nacionales reseñadas, se nota la influencia de la<br />

Constitución americana, que los constituyentes venezolanos tuvieron<br />

siempre presente. Pero las Provincias venezolanas, a diferencia de los<br />

<strong>Estado</strong>s americanos, nunca hicieron preocupación central de la educación.<br />

LIBERTAD DE ENSEÑANZA E INSTRUCCIÓN GRATUITA<br />

Y OBLIGATORIA EN VENEZUELA<br />

Con el triunfo de la Revolución Federal en 1864, aparece por primera vez<br />

en la Constitución Nacional la libertad de enseñanza, que será protegida<br />

en toda su extensión. El poder público quedaba obligado a establecer gratuitamente<br />

educación primaria y de artes y oficios según disponía en la<br />

garantía 11 del artículo 14 o , pero en el numeral 19 del artículo 43 o de la<br />

misma Constitución, donde se habla de las atribuciones de la Legislatura,<br />

la Constitución asigna a éstas “Promover lo conducente a la prosperidad<br />

del País y a su adelanto en los conocimientos generales de las ciencias y de<br />

las artes”.<br />

Por Decreto Ejecutivo de 27 de junio de 1870, el General Guzmán<br />

Blanco estableció la instrucción primaria gratuita y obligatoria; y en ese<br />

Decreto, que en cierta manera reglamenta la disposición de la Constitución<br />

de 1864, a que antes hemos aludido, se estatuyó en forma precisa el control<br />

del <strong>Estado</strong> en los servicios de la educación y determinando el límite mínimo<br />

de cultura necesaria para que los ciudadanos aseguren el ejercicio de<br />

sus derechos el cumplimiento de sus deberes, “porque los conocimientos<br />

primarios son la base de todo conocimiento ulterior y de toda perfección<br />

moral”. El señalamiento de esa obligatoriedad está indicando ya que el<br />

<strong>Estado</strong> asume su función docente, se aboca a la supervisión de la educación<br />

72 EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!