07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nistrativo y para los maestros. Esta es una buena vía para el mejoramiento<br />

y la eficiencia de los servicios, siempre que se asegure la estabilidad y continuidad<br />

de los funcionarios que adquieren los conocimientos necesarios<br />

para conducir sus tareas, porque acontece que muchas veces la influencia<br />

política pone de lado los ya capacitados para dar entrada a nuevo personal<br />

sin ninguna preparación. Casos se dan a esta altura del desarrollo de las<br />

ideas culturales en que, como dijo el Dr. Gil Fortoul en Venezuela, cuando<br />

ejerció el cargo de Ministro de Instrucción Pública (1912) los puestos de<br />

maestros y aún los de más alta jerarquía se confieren como un acto de<br />

beneficiencia o benevolencia para ayudar al amigo o para favorecer a viudas<br />

o personas desamparadas. Expresó también el Ministro Gil Fortoul:<br />

“quedó establecido que cualquiera podría ser maestro de escuela con sólo<br />

poseer algunos rudimentarios conocimientos. El favor halló en él terreno<br />

singularmente propicio” 2 . Afortunadamente esta práctica ha ido desapareciendo<br />

y en muchos países el Título constituye credencial única para aspirar<br />

a una posición dentro del escalafón educativo. En otros países el Título<br />

no basta y es necesario el concurso para la provisión de cargos. Pero ni<br />

Título ni concursos son garantías suficientes porque el constante cambio<br />

de las ideas pedagógicas y de los criterios sobre administración hacen<br />

necesario un reentrenamiento y revisión periódica de los conocimientos<br />

para poner al día al personal.<br />

La tecnología moderna exige que la escuela esté servida por hombres<br />

capaces de interpretar la dirección o rumbo que toman la ciencia y la técnica<br />

que por ello no pueden estar ausentes de la escuela.<br />

Los estudios de base revelan que la preparación académica de los maestros,<br />

directores y supervisores está lejos de ser satisfactoria. En la educación<br />

media, no obstante que aparecen altos porcentajes de profesores titulados<br />

en ejercicio, el título no es el que corresponde a la función, ya que médicos,<br />

ingenieros, abogados, farmacéuticos, químicos y otros, entre los cuales se<br />

encuentran bachilleres, desempeñan cátedras sin que su título los habilite<br />

2. Véase José Gil Fortoul. “Introducción a la Memoria de Instrucción Pública, años 1911-<br />

1912”, insertada en el libro El Humo de mi Pipa. Edición del Ministerio de <strong>Educación</strong>.<br />

Caracas 1956, págs. 179 y sigts.<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!