07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

danos es de 2,2 años, mientras es de 9 años en <strong>Estado</strong>s Unidos, de 7,2 años<br />

en Japón y de 4,5 años en Puerto Rico, a pesar de su vasallaje colonial. El<br />

analfabetismo alcanza a más del 30 por ciento de la población adulta y<br />

sólo terminan educación primaria menos del 30 por ciento de los niños<br />

que la inician, debido al crecido índice de deserción escolar, a la deficiencia<br />

de la organización, que no provee medios educativos y asistenciales<br />

para atender al número de alumnos que viven en el campo, que son más<br />

de la mitad de la población escolar total. Los niños sin escuela requieren<br />

medio millón de maestros y los que reciben educación están servidos en<br />

un 40 por ciento por maestros sin títulos. La organización educativa acentuó<br />

sus esfuerzos en la preparación de los dirigentes que controlaban el<br />

poder económico y político. Ello explica que para fines del siglo pasado el<br />

analfabetismo fuese general. Sarmiento, en Argentina, país con menor<br />

índice de analfabetismo actualmente, muere cuando apenas un 15 por<br />

ciento de la población de su país sabía leer y escribir, situación que se<br />

generalizaba al Continente. Venezuela, a la muerte del dictador Juan<br />

Vicente Gómez, en 1935, tenía un 70 por ciento de analfabetismo y 19,9<br />

por ciento de la población escolar en las aulas. Según información proveniente<br />

del Banco Interamericano de Desarrollo que acaba de aparecer en<br />

la prensa, el 40 por ciento de los trabajadores de Venezuela tienen una<br />

educación por debajo del tercer grado y la mitad de esa cantidad son analfabetos.<br />

No obstante existía y existe una generación de hombres que son<br />

prez de América y que descollaban y descuellan en las letras y en las artes.<br />

Fuimos presas de un humanismo literario y cuando el continente precisaba<br />

mano de obra experta, técnicos para la explotación y aprovechamiento<br />

de sus inmensas riquezas, formábamos en los colegios y universidades<br />

abogados para dirimir los pleitos entre los terratenientes, clérigos y<br />

literatos. Mientras el proceso de industrialización se acentuaba en Europa y<br />

tomaba auge en los <strong>Estado</strong>s Unidos, nosotros fomentábamos las guerras<br />

civiles, vivíamos vida pastoril y a la sombra de las grandes plantaciones de<br />

café, de cacao y de caucho, en los alrededores de las bocaminas transitaba<br />

todo un pueblo inhábil para promover su crecimiento económico y para<br />

aprovecharlo. La miseria general era fomentada o por lo menos mantenida<br />

12 EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!