07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

culo 44 que “una escuela o escuelas serán establecidas en cada jurisdicción<br />

por la asamblea para la adecuada instrucción de la juventud, a bajo precio;<br />

y toda la enseñanza útil será debidamente alentada y fomentada en una o<br />

más universidades”. La Constitución de Carolina del Norte, en el mismo<br />

año de 1776 incorporó esta disposición de Pensilvania, con ligeras variantes<br />

y el año siguiente 1777 la adoptaban también las Constituciones de<br />

Vermont y Georgia.<br />

En el año de 1790, Pensilvania dicta una segunda Constitución en la<br />

cual se fue más lejos, pues encargaba a la asamblea una educación gratuita<br />

para los pobres, mientras en la primera sólo se hablaba de una instrucción de<br />

la juventud a bajo precio. La reforma de 1838 confirmó y amplió el contenido<br />

de esta disposición.<br />

Bajo la inspiración de las ideas de John Adams, el <strong>Estado</strong> de<br />

Massachusetts dicta, en su Constitución de 1780, la más amplia disposición<br />

sobre educación, al considerar el saber y la cultura, junto con la virtud,<br />

como necesarias para la conservación de los derechos y de las libertades.<br />

Por primera vez se habla de extender las oportunidades y ventajas de la educación<br />

con las diversas partes del país y entre las diferentes clases del pueblo,<br />

fijando la obligación de atender a las escuelas públicas y estimular las privadas,<br />

como de otras actividades tendientes a la creación de virtudes cívicas y<br />

de hábitos de trabajo y de “todos los efectos sociales y sentimientos generosos<br />

entre el pueblo”.<br />

La disposición de la Constitución de Massachusetts decía así: “El saber<br />

y el conocimiento, tanto como la virtud, difundidos universalmente en el<br />

conjunto del pueblo, son necesarios para la conservación de sus derechos y<br />

libertades; y como éstos dependen de extender las oportunidades y ventajas<br />

de la educación en las diversas partes del país, y entre las diferentes clases<br />

del pueblo, será deber de la legislatura y magistrados en todos los períodos<br />

futuros de esta comunidad fomentar los intereses de la literatura y las ciencias<br />

y todos los seminarios de ellas, especialmente el Colegio de Cambridge<br />

(posteriormente convertido en Universidad de Harvard), las escuelas<br />

públicas y las escuelas de gramática en las ciudades; estimular a las sociedades<br />

privadas y a las instituciones públicas con recompensas e inmunidades<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!