07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tu público, las buenas costumbres y la moral republicana. Constituyamos<br />

este Areópago para que vele sobre la educación de los niños, sobre la instrucción<br />

nacional; para que purifique lo que se ha corrompido en la<br />

República, que acuse la ingratitud, el egoísmo, la frialdad del amor a la<br />

patria, el odio, la negligencia de los ciudadanos …. La jurisdicción de este tribunal,<br />

verdaderamente santo, deberá ser efectiva con respecto a la educación y<br />

a la instrucción, y de opinión solamente en las penas y castigos”.<br />

El artículo 1 o de dicha ley, que se refiere a las atribuciones de la Cámara<br />

de <strong>Educación</strong>, se establecía que ésta era la encargada de la educación física y<br />

moral de los niños desde su nacimiento hasta la edad de 12 años cumplidos.<br />

En el artículo 2 o se solicitaba la intervención de la madre como indispensable<br />

para la educación de los niños en sus primeros años; y por ello se ordenaba<br />

la publicación de algunas instrucciones breves y sencillas, acomodadas<br />

a la inteligencia de las madres de familia y de cuyo conocimiento se<br />

tomaría razón el día del bautizo del hijo o el día en que inscribieran a éste en<br />

el registro de nacimientos.<br />

En el artículo 7 o de la aludida ley se disponía que “pertenece exclusivamente<br />

a la Cámara: establecer, organizar i dirigir las escuelas primarias, así de<br />

niños como de niñas, mirando de que se les enseñe a pronunciar, leer y escribir<br />

correctamente las reglas más usuales de la aritmética y los principios de la<br />

gramática; que se les instruya en los derechos y deberes del hombre y del<br />

ciudadano, se les inspire ideas y sentimientos de honor y de probidad, amor<br />

a la patria, a las leyes y al trabajo, respeto a los padres, a los ancianos, a los<br />

magistrados y adhesión al gobierno”. Y en artículo 10 o decía que: “Cada<br />

Colegio estará bajo la dirección inmediata de un institutor que será nombrado<br />

por la Cámara, escogiéndose entre los hombres más virtuosos y sabios, cualquiera<br />

que sea el lugar de su nacimiento”. Se asignaba, además, a la Cámara<br />

la dirección de la opinión pública en las materias literarias formando juicio<br />

de las obras que se publiquen.<br />

La idea del Libertador fue muy discutida en el Congreso de Angostura,<br />

y algunos consideraron que poner en práctica la Ley del Poder Moral implicaría<br />

una tiranía mayor que la religiosa. Otros consideraron difícil su aplicación,<br />

y se decidió publicarla como apéndice en la Constitución, para soli-<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!