14.08.2013 Views

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- ,105-<br />

Con' esto conocemos todas <strong>la</strong>s tensiones y compresiones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

piezas que componen <strong>la</strong> viga, pues en <strong>la</strong> otra mitad encontraremos<br />

esfuerzos ig'uales para <strong>la</strong>s piezas simétricas. Sin embargo, se ha<br />

trazado <strong>la</strong> figura completa, y <strong>de</strong>jamos al lector el cuidado <strong>de</strong> seguir<br />

los razonamientos hasta el fin, comprobando, como lo hemos hecho<br />

en el ejemplo anterior, que <strong>la</strong>s barras simétricas sufren esfuerzos<br />

iguales y <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma naturaleza.<br />

En <strong>la</strong>s aplicaciones que acabamos <strong>de</strong> estudiar, todo el artificio<br />

consiste en agrupar <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> modo que los polígonos <strong>de</strong> fuer-<br />

zas correspondientes á los nudos que se van consi<strong>de</strong>rando sucesivamente<br />

se en<strong>la</strong>cen entre sí por algunos <strong>la</strong>dos comunes; <strong>la</strong> figura<br />

geométrica que afecta el sistema <strong>de</strong> barras resulta ser un polígono<br />

funicu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas exteriQres que le están aplicadas.<br />

Este método, notable por su elegancia, se conoce con el nombre<br />

<strong>de</strong> método <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fiIJ~ll'aSl'f3ci)JTocas6 diaIJ'rama <strong>de</strong> Cl'emona. Pero no<br />

todos los. sistemas se prestan á esta agrupación, áun siendo <strong>de</strong>terminados,<br />

y entonces es necesario estudiar el equilibrio <strong>de</strong> cada<br />

nudo con una figura para cada uno; c<strong>la</strong>ro está que esta figura será<br />

el polígono <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas, y este procedimiento es aplicable siempre<br />

que el sistema sea <strong>de</strong>terminado. Vamos á aplicarlo á un ejemplo.<br />

43. DETERMINACIÓN 'GRÁFICA DE LAS TENSIONES Y COMPRESIONES<br />

EN UNA CERCRA COMPUESTA DE PARES, TIRANTE, PENDOLÓN y TORNA-<br />

PUNTAs.-Consi<strong>de</strong>remos <strong>la</strong> cercha <strong>de</strong> <strong>la</strong> figura 43 en cuyos nudos<br />

. superiores se aplican los pesos 1, 2, 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> cubierta. Como <strong>la</strong>s fuer.,..<br />

A<br />

A<br />

Q<br />

~( a)<br />

.<br />

.<br />

,<br />

"<br />

f<br />

Vcr:)-<br />

1,<br />

1<br />

e<br />

1.. rr<br />

:Y<br />

le?<br />

T<br />

r I'Z.<br />

p<br />

t' ~<br />

Fj~ 43.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!