14.08.2013 Views

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 93-<br />

gulo dan una resultante igual y opuesta á 2. En <strong>la</strong> figura A, prolonguemos<br />

el <strong>la</strong>do 1I hasta su intersección con <strong>la</strong> fuerza 2, y apli-<br />

quemos á dicho <strong>la</strong>do y al paralelo á III trazado por dicho punto, <strong>la</strong>s<br />

fuerzas 1I y IU. La fuerza 2 quedará. equilibrada.<br />

En el triángulo 3-Iv-m, repitamos <strong>la</strong> misma operación que en los<br />

anteriores; <strong>la</strong>s fuerzas IV y m en el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s flechas -harán<br />

equilibrio á 3, y, en <strong>la</strong> figura (A), aplicaremos estas fuerzas sobre<br />

el <strong>la</strong>do 1II yatrazado, y en el punto <strong>de</strong> su encuentro con 3, y <strong>la</strong> IV<br />

en una parale<strong>la</strong> al radio vector IV (fig. B) trazada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

encuentro con el <strong>la</strong>do m <strong>de</strong> <strong>la</strong> fig. A.'<br />

En resumen, vemos que lo que hemos hecho hasta ahora es reem-<br />

p<strong>la</strong>zar <strong>la</strong> fuerza 1 por <strong>la</strong>s I-:-1Ique dan una resultante igual y contra-<br />

ria, <strong>la</strong> 2 por <strong>la</strong>s U-UI, y <strong>la</strong> 3 por <strong>la</strong>s III-IV. Luego el sistema <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

fuerzas I-U, U-UI y IU-IV (fig. A) es equivalente y <strong>de</strong> sentido contra-<br />

rio al <strong>de</strong> 1, 2, 3.<br />

En <strong>la</strong> misma figura se ve que <strong>la</strong>s u-u y <strong>la</strong>s III-lII se <strong>de</strong>struyen<br />

como iguales y opuestas, y quedan únicamente <strong>la</strong>s I-IV cuya resultante,<br />

igual y opuesta á <strong>la</strong> buscada, se hal<strong>la</strong> aplicada en su I?unto<br />

<strong>de</strong> intersección, y el problema queda resuelto.<br />

Se observa que, si en dicho punto y sobre los <strong>la</strong>dos I y IV, aplicamos<br />

<strong>la</strong>s componentes correspondientes, dadas por <strong>la</strong>s diagonales <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> fig.B y cambiamos el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> resultante R, el sistema,~<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas 1, 2, 3, R se hal<strong>la</strong>rá en equilibrio, y el <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas<br />

;,tplicadas al polígono I-U-III-iv, que es equivalente y <strong>de</strong> sentido<br />

opuesto al anterior, tambié~ se hal<strong>la</strong>rá en equilibrio. A<strong>de</strong>más, 10&<br />

dos sistemas superpuestos también constituyen un sistem'a en equi-<br />

librio, por lo que acabamos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir.<br />

El polígono cerrado I-II-III-IV recibe el nombre <strong>de</strong> poligono funicu-<br />

" <strong>la</strong>r, porque si suponemos que di~ho polígono sea mi cürdón, qlle-<br />

~.ará en. equilibrio afectando .' esa forma baj o <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas.'<br />

7,2,.3 Y <strong>la</strong> igual y opuesta á R. El punto O se <strong>de</strong>nomina polo <strong>de</strong>l<br />

polígono funicn<strong>la</strong>r; como este punto se ha elegido arbitrariamente,.<br />

se pue<strong>de</strong>n trazar para ca.da sistema <strong>de</strong> fuerzas infinitos polígonos<br />

funicu<strong>la</strong>res, y es evi<strong>de</strong>nte qu~ los <strong>la</strong>dos extremos correspondientes<br />

iLlos I Y IV se cortan sobre <strong>la</strong> rect~ R. Se pue<strong>de</strong> comprobar su direc-<br />

.<br />

ción trazando dos pOlÍgonos funicuJares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!