14.08.2013 Views

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dad <strong>de</strong> los momentos FXd-<br />

-..41-<br />

~ Xx, siendo d .Iaélistancia entre<br />

<strong>la</strong>s fuerzas F. Este par tien<strong>de</strong> á producir el giro <strong>de</strong>~a ~ección M. Mi r<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> su intersección con <strong>la</strong>'fibraneutra, y, por lo<br />

tanto, el momento flector, que es equivalente, prociuce .el mismo<br />

efecto, que no es otva cosa que <strong>la</strong> flexión, según <strong>la</strong> hemos <strong>de</strong>finido.<br />

Si consi<strong>de</strong>ramos ~hora <strong>la</strong> sección M M'<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma figura, podremos<br />

repetir. los mismos razonamientos, aplicándDlos separadamente<br />

á <strong>la</strong>s dos fuerzas ~ y P que actúan á <strong>la</strong> izqui~rda <strong>de</strong> <strong>la</strong> sección. ,<br />

Sean x y a <strong>la</strong>s distancias <strong>de</strong> estas fuerzasá <strong>la</strong> sección. Introducire-<br />

mos en ésta dos fuerzas iguales y contrari~s, é iguales ambasá ~,<br />

y <strong>la</strong> reacción <strong>de</strong>l apoyo quedará reemp<strong>la</strong>zada por un esfuerzp.cor-<br />

tante ~, que obra en <strong>la</strong> sección M M', y un p~r ó momeritÜflector<br />

: x x aplicado á <strong>la</strong> misma, y que tien<strong>de</strong> á hacer<strong>la</strong> girar.<br />

Del mismo modo,' aplicandoá <strong>la</strong> sección dos fuerzas Piguales y<br />

contrarias, reemp<strong>la</strong>zaremos esta fuerza por un esfuerzo cortante P<br />

(que obra hacia abajo, en sentido contrario á ~ ), yun par ó mo-<br />

mento flector P X a (que tien<strong>de</strong> á hacer girar <strong>la</strong> sección en sentido<br />

contrario al <strong>de</strong>l par -; X x).<br />

El sistema <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos fuerzas : y P queda., por lo tanto, reem...<br />

p<strong>la</strong>zado por un esfuerzo cortante -<br />

P<br />

2<br />

-<br />

.<br />

P, y un par ó momento flec-<br />

. , P<br />

t01'19ua<br />

1 a -<br />

2<br />

x - Pa.<br />

Se conviene en consi<strong>de</strong>rar como positivos los esfuerzos cortantes<br />

que obran <strong>de</strong> abajo hacia arriba,<br />

en sentido contrario.<br />

y como negativos los que actúan<br />

Los momentos son positivos cuando el giro que <strong>de</strong>terminan es <strong>de</strong><br />

izquierda á <strong>de</strong>recha, como el <strong>de</strong> <strong>la</strong>s agujas <strong>de</strong> un reloj, por eje1llplo"

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!