14.08.2013 Views

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTE PRIMERA.<br />

NOCIONES DE RESISTENCIA DE MATERIALES.<br />

OAPÍTULO I.<br />

EXTENSiÓN Y COMPRESiÓN.<br />

1. OBJETO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES.-El problema que<br />

trata <strong>de</strong> resolver <strong>la</strong> Resistencia <strong>de</strong> materiales, enunciado en toda su<br />

generalidad, es el siguiente:<br />

Dado un sólido natural <strong>de</strong> forma y dimensiones conocidas y un fl181lPO<br />

ó sistema <strong>de</strong> flterZas que ob~an sobre él, <strong>de</strong>terminar:<br />

l. o Las acciones interiores ó fue1~zas molecu<strong>la</strong>res que <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>s-<br />

arrol<strong>la</strong>rse<br />

exteriores.<br />

en el interior <strong>de</strong>l sólidopara equilib10ar el sistema <strong>de</strong> flterzas<br />

2.oLas variaciones <strong>de</strong> forma que experimentará el cuerpo bajo <strong>la</strong><br />

acción <strong>de</strong> dichas fuerzas.<br />

Los tratados especiales resuelven este"problema general empleando<br />

los recursos <strong>de</strong>l Análisis infinitesimal; mas para <strong>la</strong> práctica ordinaria<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> puentes bastan algunas nocio-<br />

. nes <strong>de</strong> dicha ciencia. Trataremos <strong>de</strong> exponer sus principios más.<br />

indispensables, haciendo uso exclusivamente <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones<br />

elementales.<br />

Empecemos por el caso más sencillo, que es el <strong>de</strong> <strong>la</strong> extensión y<br />

compresión simple <strong>de</strong> un sólido prismático.<br />

2._FEN6MENOS DE EXTENSIÓN.- Imaginemos una barra <strong>de</strong> hierro<br />

. colgada por uno <strong>de</strong> sus extremos. <strong>de</strong> un apoyo <strong>de</strong> resistencia<br />

in<strong>de</strong>finida, y apliquemos al extremo opuesto un peso P que obre<br />

según el eje <strong>de</strong> <strong>la</strong> barra. Esta se a<strong>la</strong>rgará máeó menos, alejándose<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!