14.08.2013 Views

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

,-- 81 -<br />

en <strong>la</strong> cual M es el momento <strong>de</strong>l par formado por <strong>la</strong>s dos fuerzas P,<br />

cuyo valor será<br />

. 1<br />

M=P X Co=-Pk;<br />

6<br />

1 es el momento <strong>de</strong> inercia <strong>de</strong> <strong>la</strong> secciÓn con re<strong>la</strong>ciÓn á Q S, Ósea<br />

1 = l~ b k3; luego<br />

M'/) p1)<br />

R2==I=2 bk2<br />

y sustituyendo en vez <strong>de</strong> R1 y R2 sus valores<br />

P P'/) P<br />

R = 7ih + 2<br />

b k2 =~. 1+ T<br />

teniendo en cuenta que w= bk. Tal es <strong>la</strong> fÓrmu<strong>la</strong> que da el valor <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> presiÓn por unidad <strong>de</strong> superficie en un punto cualquiera situado. á<br />

<strong>la</strong> distancia'/) <strong>de</strong>l eje QS, <strong>de</strong>biéndose contar como positivos los valores<br />

<strong>de</strong>'/) para los puntos situados al mismo <strong>la</strong>do <strong>de</strong>l eje que el punto<br />

<strong>de</strong> aplicaciÓn <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza, y como negativos para los situados al<br />

<strong>la</strong>do opuesto.<br />

Si damos~á 1)diversos valores y calcu<strong>la</strong>mos los corr~spo~dientes<br />

<strong>de</strong> R, veremos fácilmente que se obtiene una recta ,M JJ, en que<br />

cada or<strong>de</strong>nada representará <strong>la</strong> presiÓn correspondiente á todos lq.s<br />

puntos <strong>de</strong> <strong>la</strong> parale<strong>la</strong> á QS situada á <strong>la</strong> distancia 1)<strong>de</strong> dicho eje.<br />

Para el punto M tenemos<br />

'/)=--;<br />

.<br />

k<br />

'2<br />

[<br />

R=o.<br />

La presiÓn en M es nu<strong>la</strong>, y ,el <strong>la</strong>do <strong>de</strong>l rectángulo proyectado en<br />

.<br />

dicho punto es el eje alre<strong>de</strong>dor 9.el cual gira <strong>la</strong> secciÓn.<br />

En el punto o tenemos<br />

1) = o;<br />

P<br />

R=-. w<br />

Todos los puntos <strong>de</strong> <strong>la</strong> rectaQS sufren <strong>la</strong> mis~a presiÓn que si <strong>la</strong><br />

.<br />

fuerza estuviera aplicada al centro <strong>de</strong> gravedad..<br />

21)<br />

]<br />

6<br />

[2]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!