14.08.2013 Views

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

,<br />

- 229 ---<br />

unidos al alma y aumentar <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> ,<strong>la</strong> vigueta en <strong>la</strong> unión,<br />

para obtener un empotramiento _quehaga invariable el ángulo recto<br />

<strong>de</strong>l montante y <strong>la</strong> vigueta.<br />

Cuando <strong>la</strong> viga tiene altura suficiente (fig. 85) para po<strong>de</strong>r colocar<br />

,€l arriostramiento superior sin impedir el trán-<br />

;sito, se emplea el arriostramiento horizontal e d. Fig 86,<br />

Pero en este caso no se pue<strong>de</strong>n colocar <strong>la</strong>s dia- e<br />

gonales, y para evitar que el r~ctángulo pueda<br />

<strong>de</strong>formarse, se disponen en los ángulos a, b,/c, d<br />

unas conso<strong>la</strong>s<br />

-<br />

triangu<strong>la</strong>resqu.e<br />

-<br />

producen el a<br />

mismo efecto que elempotramiento indicado<br />

.(jn el caso anterior, haciendo invariables estos ángulos.<br />

En el caso en que <strong>la</strong> viga tiene mucha altura (fig. 86), sobre <strong>la</strong><br />

,<br />

-<br />

riostra e d colocada á Bastante altura para no impedir<br />

Fió 86<br />

...'><br />

11<br />

a<br />

<strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ci~n, se pue<strong>de</strong> emplear el arriostramiento<br />

transversal e d el en <strong>la</strong> forma ordinaria; el cálculo se<br />

efectuará como en el primer caso que hemos "examinado,<br />

yel rectángulo 'a be d se reforzará por medio <strong>de</strong><br />

empotramientos en los ángulos como en el casoanterior.<br />

Consi<strong>de</strong>remos, finalmente, el caso en que el piso<br />

está establecido á una altura intermedia. Si <strong>la</strong> altura<br />

<strong>de</strong>l rectángulo a be d es pequeña re<strong>la</strong>tivamente á <strong>la</strong> base ed para<br />

-que pueda establecerse el arriostramiento por medio <strong>de</strong> una cruz<br />

,<strong>de</strong> San Andrés, en buenas condiciones, se<br />

forma dicho arrostramiento por mediQ <strong>de</strong><br />

los tornapuntas e e, e d, que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

Fij BJ.<br />

triangu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> sección, proporcionan un<br />

punto <strong>de</strong> apoyo en su centro á <strong>la</strong> vigueta,<br />

pudiendo aligerarse esta pieza (fig. 87).<br />

a<br />

h4.:--]<br />

Si F es el esfuerzo <strong>de</strong>l viento que obra<br />

.en b, este esfuerzo se transmitiráá e com- e<br />

(j<br />

primiendo <strong>la</strong> vigueta. En e, dicho esfuerzo<br />

-<br />

.<br />

;se <strong>de</strong>scompondrá según <strong>la</strong>s dos tornapuntas produciendo una compresión<br />

en <strong>la</strong> e é y una tensión en <strong>la</strong> e d. Estas dos fuerzas ,serán<br />

.evi<strong>de</strong>ntemente iguales; l<strong>la</strong>mándo<strong>la</strong>s Py C, y siendo rJ.el ángulo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!