14.08.2013 Views

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

descargada - sociedad española de historia de la construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 145 -<br />

probación <strong>de</strong> esta tercera condición se reducirá en <strong>la</strong> práctica,á medir<br />

con un transportador los ángulos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reacciones en <strong>la</strong>s diversas<br />

juntas con <strong>la</strong>s normales á <strong>la</strong>s mismas, y ver sisan todos inferiores<br />

á 27°, como <strong>de</strong>be suce<strong>de</strong>r.<br />

63. INDETE~MINACIÓN DE LA CURVA DE PRESIONES. - Es evi<strong>de</strong>nte<br />

que, en toda bóveda terminada, <strong>la</strong> transmisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reacciones <strong>de</strong><br />

una dove<strong>la</strong> á otra' se verifica según una cierta curva <strong>de</strong> presiones,<br />

y que ésta se podría conocer exactamente si fueran conocidos sus<br />

puntos <strong>de</strong> paso en <strong>la</strong> jun,ta <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ve y en <strong>la</strong> <strong>de</strong> rotura ú otra cualquiera.<br />

Pero, en <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> conocer experimentalmente<br />

dichos puntos, habría que estudiar un gran número <strong>de</strong> curvas com-<br />

patibles con el equilibrio, y el procedimiento per<strong>de</strong>ría todo su valor<br />

práctico. Por esta razón los constructores se limitan á comprobar <strong>la</strong><br />

estabilidad admitiendo que se realiza <strong>la</strong> curva que nosotros hemos<br />

estudiado. Las razones en que se funda <strong>la</strong> hipótesis que sirve para<br />

<strong>de</strong>terminar<strong>la</strong> son, á <strong>la</strong> verdad, muy vagas. Se apoyan en <strong>la</strong> manera<br />

- <strong>de</strong> romperse <strong>la</strong>s bóvedas, y en <strong>la</strong> observación dé que hacia <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve<br />

<strong>la</strong>s juntas tien<strong>de</strong>n á abrirse por el intradós, y en <strong>la</strong>s inmediaciones<br />

, <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> rotura hacia el trasdós. Segúri <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> romperse<br />

<strong>la</strong>s bóvedas, en el instante en que se <strong>de</strong>struye el equilibrio, <strong>la</strong> curva<br />

tiene necesariamente que pasar por el trasdós en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve y por el<br />

intradós en <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> rotura, pues estos son los únicos puntos <strong>de</strong><br />

apoyo mutuo <strong>de</strong> los diversos trozos en que se divi<strong>de</strong>. Pero cuando<br />

una bóveda está construída, esos puntos han <strong>de</strong>bido necesariamente<br />

penetrar hacia el intérior. Si no se observan <strong>la</strong>s grietas antes men-<br />

cionadas, es lógico suponer que dichos puntos se han alejado d,el<br />

trasdós y <strong>de</strong>l intradós lo suficiente para que <strong>la</strong>s juntas <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ve y <strong>de</strong><br />

rotura que<strong>de</strong>n en su totalidad comprimidas, p:uestoque no ha habi-<br />

- do rotación apreciable, y esto supone que dichos puntos han llegado,<br />

por lo menos, al tercio <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta correspondiente. Pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

.<br />

,<br />

momento en que existen bóvedas e~tables en que se observan dichas<br />

~rietas, es indudable que entre esos límites caben infhíidad <strong>de</strong> posiciones<br />

compatibles también con el equilibrio.<br />

Sin embargo, no <strong>de</strong>be negarse todo valor práctico al estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

curva <strong>de</strong> presiones <strong>de</strong> Méry. Des<strong>de</strong> que su autor dió á conocer e~ta<br />

teoría en 1840, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> estudiarse un solo<br />

-lO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!