10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pan obtienen <strong>la</strong> garantía <strong>de</strong> que quienes han sido comensales <strong>de</strong> Jesús en suestado <strong>de</strong> humil<strong>la</strong>ción lo serán también cuando aparezca en su gloria.En <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> gracias, Jesús no agra<strong>de</strong>ció sólo el palimento que iban atomar, sino a<strong>de</strong>más el reino <strong>de</strong> Dios y sus bienes. Dicha acción <strong>de</strong> gracias <strong>de</strong>beinterpretarse parale<strong>la</strong>mente a <strong>la</strong> oración dominical, en <strong>la</strong> que Jesús introducel<strong>la</strong>mativamente <strong>la</strong> petición <strong>de</strong>l pan cotidiano junto a <strong>la</strong> súplica por <strong>la</strong> llegada<strong>de</strong>l reino y <strong>la</strong> <strong>de</strong> ser liberados <strong>de</strong>l «periasmos»18.La multiplicación fue algo más que un simple banquete <strong>de</strong> amor y fraternidad.Para Jesús era un sacramento salvífica.A nosotros nos resulta bastante difícil por lo general compren<strong>de</strong>r que, enuna época en <strong>la</strong> que se esperaba <strong>la</strong> llegada inmediata <strong>de</strong>l juicio y <strong>de</strong> <strong>la</strong> gloria,tuviera tanta importancia una i<strong>de</strong>a tan concreta como el modo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r obtenerya ahora una garantía para pasar incólumes el juicio, po<strong>de</strong>r ser introducidosen el reino en condición <strong>de</strong> redimidos; ser ya sel<strong>la</strong>dos y marcados parapo<strong>de</strong>r superar los acontecimientos que iban a acontecer, <strong>de</strong>l mismo modo queal pueblo <strong>de</strong> Dios en Egipto se le había reve<strong>la</strong>do un signo mediante el cualpudo saber que iba a ser salvado <strong>de</strong> <strong>la</strong> espada <strong>de</strong>l ángel exterminador.La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>la</strong> marca y <strong>de</strong>l sello se hal<strong>la</strong> presente en toda <strong>la</strong> literatura apocalíptica.Aparece en el libro <strong>de</strong> Ezequiel, concretamente en el cap. IX. En élse presenta a Dios realizando los preparativos para el juicio; <strong>la</strong> tribu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><strong>la</strong> ciudad está ya próxima. Pero antes <strong>de</strong> que eso ocurra, el Señor l<strong>la</strong>ma al«hombre vestido <strong>de</strong> lino, con los avíos <strong>de</strong> escribano a <strong>la</strong> cintura» y le dice:«Recorre <strong>la</strong> ciudad, atraviesa Jerusalén y marca en <strong>la</strong> frente a los que se <strong>la</strong>mentanafligidos por <strong>la</strong>s abominaciones que en el<strong>la</strong> se cometen»; sólo entoncesle da <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> comenzar al encargado <strong>de</strong> realizar el juicio, pero aña<strong>de</strong>: «aninguno <strong>de</strong> los marcados lo toques».En el cap. XV <strong>de</strong> los Salmos <strong>de</strong> Salomón, el último escrito escatológicoanterior al movimiento <strong>de</strong>l Bautista, se dice expresamente en <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción<strong>de</strong>l juicio «que los justos llevan el signo <strong>de</strong> Dios que los salva».La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l sello <strong>de</strong> <strong>la</strong> salvación aparece con una fuerza inusitada en <strong>la</strong>teología paulina. El Apóstol tiene conciencia <strong>de</strong> que lleva en su propio cuerpo<strong>la</strong>s marcas <strong>de</strong> Cristo Jesús (Gal6,17), <strong>la</strong> «muerte» <strong>de</strong> Jesús (2Cor 4,10). Dichaseñal se recibe en el bautismo, pues es un bautismo en <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Cristo; enese acontecimiento el creyente es sepultado en cierta forma con Cristo, <strong>de</strong>modo que ahora carnina en <strong>la</strong> tierra como alguien que pertenece, ya en el<strong>la</strong>, a<strong>la</strong> humanidad resucitada (Rom 6,lss). El bautismo es el sello y el don <strong>de</strong>l Espíritu,<strong>la</strong> prenda <strong>de</strong> <strong>la</strong>s realida<strong>de</strong>s futuras (2 Cor 1,22 Ef 1,13 Y 14 4,30).18 Si supiéramos qué dijo realmente Jesús cuando «dio gracias» en esta comida yen <strong>la</strong>celebrada <strong>la</strong> noche antes <strong>de</strong> su muerte y poseyéramos a<strong>de</strong>más algunos datos <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> enseñanzaque impartió al pueblo junto alIado (Mc 6,34), sería sin duda bastante fácil resolver ciertos enigmas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!