10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta visión <strong>de</strong>l bautismo como «liberación» or<strong>de</strong>nada al futuro dominatoda <strong>la</strong> teología primitiva. El mensaje <strong>de</strong> dicha teología pue<strong>de</strong> resumirse contoda propiedad en <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras «mantener santo e incólume el bautismo».En el Pastor <strong>de</strong> Hermas, también los espíritus que vivieron en el pasado<strong>de</strong>ben recibir el «sello <strong>de</strong>l agua» para po<strong>de</strong>r «llevar en sí el nombre <strong>de</strong> Dios.La torre se construye, por ello, <strong>sobre</strong> el agua; y <strong>la</strong>s piedras, que <strong>de</strong>ben ser sacadas<strong>de</strong> <strong>la</strong>sprofundida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>ben pasar por el agua (Vis 3 y Sim 9,16).La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l sello aparece con toda evi<strong>de</strong>ncia en el primer p<strong>la</strong>no <strong>de</strong>l Apocalipsis<strong>de</strong> Juan. Las <strong>la</strong>ngostas reciben po<strong>de</strong>r para hacer daño a cuantos nolleven <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> frente el sello <strong>de</strong> Dios (Ap 9,4 y 5). Por su parte, <strong>la</strong> bestia (Ap13,16ss) hace que los hombres reciban su sello; sólo quienes no lo aceptenreinarán con Cristo (Ap 20,4). Los 144.000 elegidos llevan en sus frentes elnombre <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong>l cor<strong>de</strong>ro (Ap 14,1).La «certeza <strong>de</strong> <strong>la</strong> salvación» en <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong> esperanza escatológica comportabaprecisamente una seguridad para el futuro, <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual se podía ser hechopartícipe ya en el presente. La i<strong>de</strong>a pre<strong>de</strong>stinacionista <strong>de</strong> <strong>la</strong> elección coinci<strong>de</strong>con esa visión. La presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l sello <strong>de</strong> <strong>la</strong> salvación en últimotérmino en los Salmos <strong>de</strong> Salomón y, posteriormente y con un sentido idéntico,en Pablo, en el Apocalipsis <strong>de</strong> Juan e incluso en el Pastor <strong>de</strong> Hermas permitesuponer en principio que dicha i<strong>de</strong>a tuvo que haberse hecho presente <strong>de</strong> algúnmodo en <strong>la</strong> intensa escatología <strong>de</strong>l Bautista y <strong>de</strong> Jesús.y <strong>de</strong> hecho domina <strong>la</strong> predicación escatológica <strong>de</strong>l Bautista. Este no predicasólo <strong>la</strong> inminencia <strong>de</strong>l reino y <strong>de</strong> <strong>la</strong> penitencia, sino que a<strong>de</strong>más realiza almismo tiempo una acción, a <strong>la</strong> que conce<strong>de</strong> un significado especial en or<strong>de</strong>n alperdón <strong>de</strong> los pecados y <strong>la</strong> efusión <strong>de</strong>l Espíritu. Es falso pensar que el bautismoen agua era una «acción simbólica» en el sentido mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>l término;afIrmarlo equivale a suponer que el mismo Bautista se habría bur<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong>mercancía que ofrecía a sus clientes, diciéndoles: Yo bautizo sólo con aguamientras que el otro pue<strong>de</strong> bautizar con Espíritu santo. Juan no compara losdos bautismos, sino que los re<strong>la</strong>ciona estrechamente. Quien reciba ahora elbautismo <strong>de</strong> sus manos adquiere <strong>la</strong> certeza <strong>de</strong> que participará en <strong>la</strong> efusión <strong>de</strong>lEspíritu que prece<strong>de</strong>rá al juicio y recibirá luego el perdón <strong>de</strong> los pecados,porque ha sido sel<strong>la</strong>do con el sello <strong>de</strong> <strong>la</strong> penitencia. Ese perdón <strong>de</strong> <strong>la</strong> culpa esproléptico y está orientado al juicio. Los pecados no los perdonaba el propioBautista19• ¿Cómo se explica, si no, el escándalo provocado por el hecho <strong>de</strong>que Jesús pretendiera para sí el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> perdonar los pecados ya en el presente(Mc 2,7-10)?19 El bautismo era por su misma naturaleza una acción que daba <strong>de</strong>rechos en or<strong>de</strong>n a unacontecimiento futuro; esta conclusión es fácil sacar<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s afirmaciones <strong>de</strong> Jesús <strong>sobre</strong> su pasióny muerte, calificadas por él mismo como bautismo, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> pregunta dirigida a los hermanos Zebe<strong>de</strong>osen el sentido <strong>de</strong> si, para obtener el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sentarse a su <strong>de</strong>recha y a su izquierda, estabandispuestos a recibir el bautismo que él iba a recibir (Mc 10,37-39). Si el bautismo <strong>de</strong> Juan no hubieratenido una dimensión sacramental, sería difícil imaginar cómo pudo hab<strong>la</strong>r Jesús en esostérminos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!