10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

davídica <strong>de</strong>l Mesías <strong>la</strong> interpreta Loisy en el sentido <strong>de</strong> que Jesús habríaintentado convencer a los escribas <strong>de</strong> que el soberano futuro superaría engran<strong>de</strong>za y en po<strong>de</strong>r a cualquier rey israelita. En el libro no se p<strong>la</strong>ntean losproblemas re<strong>la</strong>tivos al proceso <strong>de</strong> Jesús.La exposición <strong>de</strong> Loisy hace pensar a veces que el autor no quiso entrarpositivamente en <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s que él mismo percibía. Lo mismo que habíaocurrido en el caso <strong>de</strong> Renan, su exposición maestra sirve muchas veces máspara ocultar los problemas que para solucionarlos.Loisy no se expresa tampoco con c<strong>la</strong>ridad en torno a <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> si Jesúspartió <strong>de</strong>l Norte con el objetivo <strong>de</strong> morir en <strong>la</strong> capital. «Jesús» -afirma Loisy­«n'al<strong>la</strong>it pas a Jérusalem pour y mourir; il y al<strong>la</strong>it pour préparer et procurer,au risque <strong>de</strong> sa vie, l'avenement <strong>de</strong> Dieu». El autor pone en te<strong>la</strong> <strong>de</strong> juicio queJesús hubiera pronunciado <strong>de</strong>terminadas profecías <strong>sobre</strong> su pasión, muerte yresurrección. Estas fueron introducidas más tar<strong>de</strong> en los re<strong>la</strong>tos. Tampoco sonoriginales <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>sobre</strong> el significado expiador <strong>de</strong> su muerte.Loisy preten<strong>de</strong> suponer que <strong>la</strong>s noticias más antiguas <strong>sobre</strong> Jesús habríansido expurgadas y completadas ampliamente por el autor <strong>de</strong>l Evangelio <strong>de</strong>Marcos 4. Dicho autor, afirma Loisy en una ocasión, trató <strong>la</strong>s fuentes con tantalibertad como el autor <strong>de</strong>l Cuarto Evangelio. Su principal esfuerzo se concentróen <strong>de</strong>mostrar <strong>la</strong> mesianidad <strong>de</strong> Jesús. Para llevar a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte este principio introdujoen el material narrativo una serie <strong>de</strong> ampliaciones polémicas, didácticasy apologéticas. El evangelista tiene un interés especial <strong>sobre</strong> todo en presentara los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>moníacos proc<strong>la</strong>mando <strong>la</strong> dignidad <strong>de</strong>l Señor, que, a<strong>de</strong>más,se reve<strong>la</strong> en los mi<strong>la</strong>gros. Con el fin <strong>de</strong> dar mayor credibilidad a <strong>la</strong> resurrecciónnarra que el sepulcro fue encontrado vacío.A esta ten<strong>de</strong>ncia general <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición se une otra <strong>de</strong> carácter especial.El autor <strong>de</strong>l segundo Evangelio no es un discípulo <strong>de</strong> Pedro sino un partidiario<strong>de</strong> Pablo; interpreta <strong>la</strong> tradición más antigua según <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l Apóstol <strong>de</strong> losgentiles. La superioridad <strong>de</strong> éste frente a los primeros Apóstoles lleva al autor<strong>de</strong>l segundo Evangelio a <strong>de</strong>scribir a estos últimos como personas poco inteligentes.Se supone que no entendieron <strong>la</strong>s parábo<strong>la</strong>s ni <strong>la</strong> predicación <strong>de</strong> Jesús.El re<strong>la</strong>to <strong>sobre</strong> el taumaturgo que no pertenecía al grupo y cuya acti<strong>vida</strong>d esreconocida por el Señor frente a <strong>la</strong>s quejas <strong>de</strong> los Apóstoles (Mc 9,38-40) hasido inventada para favorecer <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> Pablo. Si Jesús se muestra remiso aconce<strong>de</strong>r a los Zebe<strong>de</strong>os un lugar a su <strong>de</strong>recha y a su izquierda (Mc 10,40)ello se <strong>de</strong>be a que el evangelista reserva el rango supremo al Apóstol <strong>de</strong> losgentiles. Las afirmaciones liberales <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> Ley están orientadas a justificarcon <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong> Jesús <strong>la</strong> postura adoptada por Pablo.4 Según Loisy, <strong>la</strong> recopi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los logia en un solo escrito tuvo lugar entre los años 60 y70; el autor no se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> a afinnar si esa primera recopi<strong>la</strong>ción fue hecha en griego o en arameo. ElEvangelio <strong>de</strong> Marcos fue redactado más o menos en torno al año 100. Según Loisy, es imposible yno tiene ningún sentido reconstruir exactamente el Marcos primigenio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!