10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en misión, y en <strong>la</strong> multiplicación junto al <strong>la</strong>go. Sin embargo, quienes lo ro<strong>de</strong>abany lo ac<strong>la</strong>maban durante <strong>la</strong> entrada, no tenían i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo que dicha entradasignificaba para él.¿Quién era Jesús para el pueblo aquel día? La teoría <strong>de</strong> Wre<strong>de</strong>, según <strong>la</strong>cual Jesús era un «maestro», vuelve a caer en contradicción en este punto. En<strong>la</strong>s ovaciones <strong>de</strong>l pueblo se escon<strong>de</strong> un convencimiento que va más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong>simple celebración <strong>de</strong> <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> un maestro. Los gritos <strong>de</strong> júbilo alu<strong>de</strong>n alque «tenía que venir»; es a él a quien ac<strong>la</strong>ma el pueblo, que irrumpe a<strong>de</strong>másen gritos <strong>de</strong> júbilo por <strong>la</strong> proximidad <strong>de</strong>l reino. Eso es lo que reve<strong>la</strong>n los gritosque, <strong>de</strong> acuerdo con el re<strong>la</strong>to <strong>de</strong> Marcos, pronunció <strong>la</strong> gente con ocasión <strong>de</strong> <strong>la</strong>entrada y en los que, como observa Wre<strong>de</strong> con razón, no se dice ni una pa<strong>la</strong>bra<strong>sobre</strong> el Mesías.Así pues, Jesús entró en Jerusalén como profeta y como Elías.¿Sabía Marcos que su re<strong>la</strong>to tenía carácter mesiánico? No es posible respon<strong>de</strong>ra esta pregunta. Es posible que, como afIrma Wre<strong>de</strong>, Marcos «no tuvieraya una visión real <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> histórica <strong>de</strong> Jesús», no supiera cuándo se dioa conocer Jesús como Mesías y, a<strong>de</strong>más, no tuviera interés alguno por dichacuestión en cuanto hecho histórico. y es una suerte que esto fuera así, pues <strong>de</strong>ese modo Marcos se limitó a transmitir una tradición, sin preten<strong>de</strong>r escribiruna <strong>vida</strong> <strong>de</strong> Jesús.La hipótesis <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> prioridad <strong>de</strong> Marcos se equivoca al consi<strong>de</strong>rar e interpretareste Evangelio como una <strong>vida</strong> <strong>de</strong> Jesús escrita con una concienciahistórica c<strong>la</strong>ra o casi c<strong>la</strong>ra; para ello se basa en un solo dato es <strong>de</strong>cir, que <strong>la</strong>expresión Hijo <strong>de</strong>l Hombre aparezca únicamente dos veces antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> escena<strong>de</strong> Cesarea <strong>de</strong> Filipo. Una <strong>vida</strong> <strong>de</strong> Jesús no pue<strong>de</strong> construirse <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> base<strong>de</strong> un solo Evangelio; es preciso recurrir a <strong>la</strong> tradición mejor o peor conservadaen los dos Sinópticos más antiguos. Como observó ya el propio Keim, <strong>la</strong>cuestión <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> prioridad literaria y <strong>la</strong>s cuestiones literarias en general nosirven <strong>de</strong> nada a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> imaginar <strong>la</strong> sucesión <strong>de</strong> los hechos, pues los evangelistasno pretendieron ofrecer dicha sucesión. A ésta se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r sólohipotéticamente mediante una reconstrucción experimental y que responda acriterios internos.Pues, ¿quién podía tener en los primeros tiempos una i<strong>de</strong>a c<strong>la</strong>ra <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong><strong>de</strong> Jesús? Los elementos más <strong>de</strong>cisivos <strong>de</strong> esa <strong>vida</strong>, en los que los mismos discípuloshabían participado y a los que se remonta <strong>la</strong> tradición, eran algo absolutamenteinconcebible incluso para ellos mismos. En <strong>la</strong> marea <strong>de</strong> los acontecimientos,los discípulos se vieron simplemente arrastrados por Jesús. Elloexplica <strong>la</strong>s incoherencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición. Por otra parte, a dicha incoherenciacontribuyeron los mismos hechos, pues lo que creó los acontecimientos y sure<strong>la</strong>ción fue <strong>la</strong> secreta conciencia mesiánica <strong>de</strong> Jesús, siempre en acción. Asípues, cualquier Vida <strong>de</strong> Jesús seguirá siendo siempre una construcción apoyadaen el mejor o peor conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoconciencia <strong>de</strong>Jesús, que fue <strong>la</strong> que activó y creó <strong>la</strong> historia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!