10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si Frenssen hubiera sacado partido <strong>de</strong> aquel instinto por tomarse en serio <strong>la</strong><strong>vida</strong> y que, al menos en sus primeros escritos en los que se reve<strong>la</strong>ba aún sinartificios, daba a su pensamiento una gran dosis <strong>de</strong> sencillez y <strong>de</strong> fuerza, habríalogrado <strong>de</strong>scribir <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> Jesús que le ofrecían los documentos originales,sin verse obligado a seguir a los teólogos mo<strong>de</strong>rnos en todos los sen<strong>de</strong>rosen que se a<strong>de</strong>ntraban. Si hubiera seguido caminando por el monte bajo,habría sido capaz <strong>de</strong> cortar <strong>la</strong>s ramas que le impedían el paso, sin verse obligadoa esperar que los teólogos le fueran limpiando el camino.La total <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a que se ha entregado lo atenaza <strong>de</strong>masiado. En cadauno <strong>de</strong> los pasajes se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir con seguridad casi total si, al escribirlo,Kai Jans miraba <strong>de</strong> reojo a Oskar Holtzmann, a P.W. Schmidt o a van So<strong>de</strong>n.Frenssen renuncia a <strong>la</strong> dramática escena <strong>de</strong> <strong>la</strong> curación <strong>de</strong>l ciego <strong>de</strong> Jericó.¿Por qué motivo? Porque al redactar dicho pasaje está escuchando a OskarHoltzmann , que preten<strong>de</strong> interpretar <strong>la</strong> curación <strong>de</strong>l ciego como una presentaciónsensible <strong>de</strong> <strong>la</strong> «conversión <strong>de</strong> Zaqueo». Los citados autores arrebatarona Frenssen toda <strong>la</strong> ingenuidad poética que lo caracterizaba. No se atreve siquieraa crear motivos propios, limitándose a ree<strong>la</strong>borar y a traducir en términosvulgares los motivos que encuentra en sus maestros.Frenssen es incapaz <strong>de</strong> revestir sus presupuestos con el lenguaje pru<strong>de</strong>nte ymatizado <strong>de</strong> los teólogos, por ello los expone como afIrmaciones absolutas.Los errores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mo<strong>de</strong>rnas construcciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> Jesús aparecen asíen él elevados a <strong>la</strong> enésima potencia. Sacar los re<strong>la</strong>tos <strong>de</strong> su propio contexto,interpretarlos en un sentido mo<strong>de</strong>rno: esta ten<strong>de</strong>ncia se convierte en Frenssenen una manía y para el lector en un suplicio. Los datos suplementariosaumentan <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>smedida. Kai Jans ve cómo, en el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tentaciones,Jesús se hal<strong>la</strong> sentado en cuclil<strong>la</strong>s ante el abismo: «un pobre hombre,solo, asaltado por dudas tremendas; un hombre en <strong>la</strong> más terrible <strong>de</strong> <strong>la</strong>s miserias».Sabe que fueron muchas <strong>la</strong>s veces en que Jesús se vio tentado <strong>de</strong>«traicionar» al Padre <strong>de</strong>l cielo y volver a su pueblo como el pacífico carpintero<strong>de</strong> otros tiempos, aunque con el alma hecha trizas y <strong>la</strong> conciencia torturadapor el remordimiento».El discípulo no se contenta con lo que hacían sus maestros, que presentabana un pueblo que tan pronto creía en Jesús como se equivocaba en loscontenidos concretos <strong>de</strong> esa fe: Frenssen llega incluso a suponer que esa fe terrenay primitiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> multitud «atrae y se agita en el mismo Jesús». Uno llegaa preguntarse a veces si, «al utilizar a conciencia los resultados <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> investigacióncientífica», nuestro autor no habrá ol<strong>vida</strong>do lo más importante, es<strong>de</strong>cir, estudiar los Evangelios.Por otra parte, ¿pue<strong>de</strong> uno pensar que toda esa ciencia sea nueva 12; ¿quéesa imagen <strong>de</strong> Jesús sea el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más recientes investigaciones? ¿No12 El Kai fans <strong>de</strong> Frenssen preten<strong>de</strong> haber utilizado en su trabajo los «resultados <strong>de</strong> todas<strong>la</strong>s investigaciones científicas», Entre <strong>la</strong>s obras que afirma haber analizado y que a<strong>de</strong>más enumeray recomienda en el epílogo <strong>de</strong> su obra, se echan en falta los trabajos <strong>de</strong> Strauss, Weisse,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!