10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSIDERACIONES FINALESLos resultados a que ha llegado <strong>la</strong> investigación <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> Jesúsofrecen una buena base a quienes gustan hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> teología negativa. Tales resultadosson negativos.El Jesús <strong>de</strong> Nazaret que se presentó como Mesías, proc<strong>la</strong>mó <strong>la</strong> ética <strong>de</strong>lreino <strong>de</strong> Dios, estableció en <strong>la</strong> tierra el reino <strong>de</strong> los cielos y murió para consagrarsu obra, no ha existido. Su figura fue i<strong>de</strong>ada por el racionalismo, impulsadapor el liberalismo y dotada <strong>de</strong> carácter histórico por <strong>la</strong> teología mo<strong>de</strong>rna.Nadie ha roto esa imagen; se ha roto y <strong>de</strong>squebrajado el<strong>la</strong> misma. En el curso<strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> Jesús han ido apareciendo, en efecto,una serie <strong>de</strong> problemas históricos que, a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> astucia, el arte, los artificiosy <strong>la</strong> violencia con que se han querido resolver, no han podido ser encajadosen aquel<strong>la</strong> visión general <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas que, en los últimos 150 años, tuvocomo resultado el Jesús <strong>de</strong> <strong>la</strong> teología. Por ello, cuando los autores creían haberenterrado <strong>de</strong>finitivamente tales problemas, éstos volvían a surgir una y otravez asumiendo formas diversas.Nadie sabe cómo acabará todo esto. Pero una cosa es cierta: el Jesús histórico,cuyos trazos generales querían <strong>de</strong>linear los investigadores <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> base<strong>de</strong> los problemas conocidos y reconocidos como tales, no podrá seguir prestandoa <strong>la</strong> teología mo<strong>de</strong>rna los servicios que ésta pretendía <strong>de</strong> su propio Jesúsmitad histórico y mitad mo<strong>de</strong>rnizado. Ese Jesús no volverá a ser el Jesucristoque hable el lenguaje y exprese <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as típicas <strong>de</strong> sensibilidad religiosa propia<strong>de</strong> nuestro momento histórico. Ese Jesús no será tampoco un personajecuya historia pueda ser puesta tan al alcance <strong>de</strong> todos como pensaba <strong>la</strong> teología.Al aceptar <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación singu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> sus concepciones y <strong>de</strong> su actuación,nuestra época seguirá consi<strong>de</strong>rando a ese Jesús como algo extraño yenigmático.La investigación <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> Jesús ha seguido un proceso muy curioso.Su intención inicial fue salir al encuentro <strong>de</strong>l Jesús histórico; pensaba que, unavez encontrado, podría presentarlo a los hombres <strong>de</strong> nuestra época tal y comoél era, es <strong>de</strong>cir, como maestro y salvador. Los investigadores soltaron <strong>la</strong>s amarrascon que se había atado a Jesús <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía siglos en los muros <strong>de</strong> <strong>la</strong> doctrinaeclesial; su alegría fue in<strong>de</strong>scriptible al ver que <strong>la</strong> personalidad <strong>de</strong> Jesúsvolvía a recobrar <strong>la</strong> <strong>vida</strong> y el movimiento y que el hombre histórico Jesús se ibaacercando a ellos. Pero Jesús no se paró; atravesando <strong>la</strong>s fronteras <strong>de</strong> nuestraépoca, volvió tranqui<strong>la</strong>mente a <strong>la</strong> suya. Lo que ha llenado <strong>de</strong> sorpresa y <strong>de</strong> temora <strong>la</strong> teología <strong>de</strong> <strong>la</strong>s últimas décadas ha sido precisamente que, a pesar <strong>de</strong>sus esfuerzos por interpretar e incluso violentar los textos, ha sido incapaz <strong>de</strong>mantener a Jesús en nuestra época; ha tenido que resignarse a verlo pasar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!