10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dici6n, podían llevar al pueblo a suponer que Jesús era el Mesías. Esos gritosno podían reve<strong>la</strong>r <strong>la</strong> dignidad <strong>de</strong>l Maestro ni siquiera a sus propios discípulos.Sin embargo, en todas <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras y acciones <strong>de</strong> Jesús se reve<strong>la</strong> su concienciamesiánica. Se pue<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r incluso <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> conciencia mesiánica<strong>de</strong> Jesús.Las bienaventuranzas, el entero Sermón <strong>de</strong> <strong>la</strong> Montaña, con ese «Yo» quelo recurre potentemente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio hasta el fIn, son expresi6n <strong>de</strong> <strong>la</strong>dignidad que Jesús se atribuye. ¿No se p<strong>la</strong>nteó el pueblo ningún interrogante<strong>sobre</strong> ese «yo»?¿Qué sentido tiene que, al fmal <strong>de</strong> ese mismo discurso, Jesús hable <strong>de</strong>aquellos que en el día <strong>de</strong>l juicio ape<strong>la</strong>rán a haberlo reconocido como «Señor»,a todas <strong>la</strong>s acciones que han realizado en su nombre, y que, a pesar <strong>de</strong> ello, seránrechazados porque él no los reconocerá (Mt 7,21-23). ¿Qué significa <strong>la</strong>a<strong>la</strong>banza que, al comienzo <strong>de</strong> ese mismo discurso CMt 5,11 y 12), <strong>de</strong>dica Jesúsa quienes sean perseguidos y ultrajados por su causa? ¿En virtud <strong>de</strong> qué po<strong>de</strong>rperdonó Jesús los pecados? El Bautista no se expresó nunca en términos semejantes.El yo <strong>de</strong> Jesús resalta aún más en el discurso <strong>de</strong> envío. El Maestro expresasu esperanza en que, en los acontecimientos que van a venir, los hombres loreconozcan, lo amen más que a su padre y a su madre, lo sigan cargando <strong>la</strong>cruz y vayan con él hasta <strong>la</strong> muerte, pues ante «su Padre <strong>de</strong>l cielo» él sólo abogaráen favor <strong>de</strong> quienes se hayan comportado así CMt 1O,32ss). Imaginemosque <strong>la</strong> expresi6n «mi Padre <strong>de</strong>l cielo» no resultaba ya enigmática para los discípulosque <strong>la</strong> escucharon, pues él les había enseñado a orar diciendo «Padrenuestro <strong>de</strong>l cielo» 13; con todo, ¿quién era aquel cuya intercesión positiva o negativaante Dios resultaba <strong>de</strong>cisiva para el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los hombres en el juicio?La misma elección <strong>de</strong> los Doce discípulos fue una actuación mesiánica <strong>de</strong>Jesús. Los discípulos le ayudan a instruir al pueblo. Jesús no pretendi6 formarlospara que continuaran su obra cuando él muriera. El mismo hecho <strong>de</strong>que escogiera <strong>de</strong> entre ellos sólo a Doce reve<strong>la</strong> que nos encontramos ante unai<strong>de</strong>a dogmática. Jesús escoge a esos Doce como <strong>de</strong>stinados a proc<strong>la</strong>mar losgran<strong>de</strong>s acontecimientos cuando llegue el momento <strong>de</strong>cisivo y a<strong>de</strong>más, paraque se sienten junto a él en el juicio mesiánico. Sólo ellos recibieron <strong>la</strong> promesa<strong>de</strong> que se sentarían <strong>sobre</strong> doce tronos para juzgar CMt 19,28). El po<strong>de</strong>r<strong>de</strong> atar y <strong>de</strong>satar, concedido primero a Pedro personalmente CMt 16,19) yluego a los Doce CMt 18,18) contemp<strong>la</strong> también <strong>la</strong> funci6n que <strong>de</strong>sempeñaránen el futuro. El veredicto que ellos pronuncien en el presente es <strong>de</strong> suyo vincu<strong>la</strong>ntepara el juicio futuro; <strong>la</strong> ciudad a <strong>la</strong> que hayan «marcado» con el signo13 Jesús no enseñ6 nunca que todos los hombres sean hijos <strong>de</strong> Dios. Esta gracia s6lo seconce<strong>de</strong> a los elegidos y, por otra parte, s6lo será efectiva en el futuro reino <strong>de</strong> Dios. En su condición<strong>de</strong> seres <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra, los elegidos no son hijos <strong>de</strong> Dios, como tampoco lo es el mesías. Pero,<strong>de</strong>bido a que están <strong>de</strong>stinados al reino y éste se hal<strong>la</strong> ya a <strong>la</strong>s puerta, dicha filiación es anticipada alos últimos días <strong>de</strong> este eón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!