10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En los <strong>de</strong>bates a que nos hemos referido más arriba, estas cuestiones sep<strong>la</strong>ntearon <strong>de</strong> forma indiferenciada. Y <strong>la</strong> culpa <strong>de</strong> este hecho <strong>la</strong> tuvieron <strong>sobre</strong>todo los <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesús. Al presentar y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r suspuntos <strong>de</strong> vista, éstos tales actuaron sin conformarse a ningún p<strong>la</strong>n, teniendomucho más interés en agrupar <strong>la</strong>s críticas y afirmaciones <strong>de</strong> un modo eficazque en profundizar<strong>la</strong>s y fundamentar<strong>la</strong>s realmente. L<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención que,entre sus adversarios, no hubiera nadie que pusiera fin a semejante caos, distinguiendo<strong>la</strong>s distintas cuestiones. Un <strong>de</strong>bate científico sólo pue<strong>de</strong> darsecuando se tratan primero <strong>la</strong>s cuestiones más generales y se pasa luego a <strong>la</strong>s específicas.Los <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesús están convencidos <strong>de</strong> llevar acabo una misión <strong>de</strong> carácter religioso y filosófico. Uno tiene <strong>la</strong> impresión <strong>de</strong>que creen que en <strong>la</strong>s cuestiones que ellos presentan como hechos comprobadosse p<strong>la</strong>ntea y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> el gran problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> significación positiva o negativa<strong>de</strong> Jesús. El mayor representante en este sentido es Drews. Este autor se consi<strong>de</strong>raa sí mismo como el «fIlósofo)) que «ha anunciado a <strong>la</strong> teología <strong>la</strong> paz,construída durante tanto tiempo <strong>sobre</strong> fudamentos artificiales»; observa a<strong>de</strong>másque el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> nuestra cultura y <strong>de</strong> nuestra visión <strong>de</strong>l mundo, el mismofuturo <strong>de</strong> nuestro pueblo se verán seriamente amenazados si <strong>la</strong> religión continúaanc<strong>la</strong>da en <strong>la</strong> veneración <strong>de</strong> Jesús tal y como <strong>la</strong> predica <strong>la</strong> teología mo<strong>de</strong>rna5 .Quienes hayan leído <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Drews, Die Religion als SelbstbewusstseinGottes (1906, 45 pp.) Yhayan sabido captar su valor, son capaces <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>rcómo este autor llegó a esa afirmación -ésta había sido p<strong>la</strong>nteada en elChristusmythe, <strong>sobre</strong> todo en su segunda parte, con mayor honestidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>que suele ser habitual en <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s verda<strong>de</strong>s filosóficas; es más,serían incluso capaces <strong>de</strong> aconsejar a cualquier teólogo <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong> dichaobra como algo muy conveniente y útil. En el<strong>la</strong> se reve<strong>la</strong> realmente un pensadorque ha seguido muy <strong>de</strong> cerca el problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión.Drews p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong> cuestión filosóficamente, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>jando que <strong>la</strong> existencia ono existencia <strong>de</strong> Jesús siga siendo un problema histórico. Se ve al mismotiempo que Drews es consciente <strong>de</strong> ser uno más <strong>de</strong> los muchos que especu<strong>la</strong>n<strong>sobre</strong> el eterno problema <strong>de</strong> <strong>la</strong>s indisolubles re<strong>la</strong>ciones recíprocas entre elpensamiento religioso inmediato y <strong>la</strong> religión histórica.En el Christusmythe, Drews no es ya el mismo. Hab<strong>la</strong> como si estuvieraconvencido <strong>de</strong> que, antes que él, nadie había percibido ni p<strong>la</strong>nteado el pro·blema. Lucha como si nunca jamás hubiera existido un «teólogo» que hubieral<strong>la</strong>mado <strong>la</strong> atención <strong>sobre</strong> los peligros que pue<strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntear a <strong>la</strong> religión <strong>la</strong> líneaexclusivamente historicista <strong>de</strong>l cristianismo liberal mo<strong>de</strong>rno.¿Dón<strong>de</strong> está pues, <strong>la</strong> singu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa realizada por Drews? E<strong>la</strong>utor afirma que Jesús no existió. Otros autores había hecho <strong>la</strong> misma5 Christusmythc II.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!