10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Unidos en el Congreso Panamericano (Santiago <strong>de</strong> Chile, 1908). El pathos reve<strong>la</strong>doen sus <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones y publicaciones suena por ello a hueco.En los <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesús, al heroísmo se unía cierta<strong>de</strong>magogia, algo débil en Robertson y muy marcada en Jensen y Drews. Elproblema que pusieron <strong>sobre</strong> el tapete tiene un carácter puramente histórico ysólo podía ser tratado ante un foro culto. ¿Para qué, pues, convocar a <strong>la</strong>s masas?¿Por qué tuvieron que ser a<strong>de</strong>más dos profesores alemanes <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>ssuperiores los que, haciendo caso omiso <strong>de</strong>l carácter aristocrático <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia,buscaron afanosamente un sensacionalismo <strong>de</strong> baja estofa?Estos autores estaban convencidos <strong>de</strong> que los teólogos iban a reducir <strong>la</strong>verdad a un silencio mortal. Por esta razón paseó Drews su conferencia «¿Haexistido Jesús?» por toda <strong>la</strong> geografía europea; por esta razón quiso refugiarseJensen el 19 y el 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1909 «en el gran público» en el FrankfurterZeitung, intentando movilizar así al público <strong>la</strong>ico en favor <strong>de</strong> su interpretación<strong>de</strong>l Antiguo y <strong>de</strong>l Nuevo Testamento <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong> Epopeya <strong>de</strong> Gilgamés;con ese objetivo recurrió a <strong>la</strong>s más violentas acusaciones contra los especialistas.¿Des<strong>de</strong> cuándo se pue<strong>de</strong> con<strong>de</strong>nar perpetuamente al silencio una verda<strong>de</strong>n el seno <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad mo<strong>de</strong>rna, <strong>sobre</strong> todo cuando esa verdad está dirigidacontra los especialistas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sagrada Escritura? Por otra parte, en caso <strong>de</strong> queesa verdad tuviera que esperar algún tiempo para ser aceptada, ese retraso redundaríaen último término en favor <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> maduración necesario acualquier verdad.Resulta a<strong>de</strong>más extraño que, apoyándose en el escándalo provocado yalentado por ellos mismos, los <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesús acabaranen un movimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo alcance convocado por ellos. La celebración <strong>de</strong>concentraciones popu<strong>la</strong>res y <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong> encendidos escritos polémicosno son prueba <strong>de</strong> <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra importancia <strong>de</strong> los citados <strong>de</strong>bates. La experienciaenseña, por el contrario, que en <strong>la</strong>s circunstancias actuales <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura<strong>de</strong> masas, <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> un <strong>de</strong>bate es inversamente proporcional a <strong>la</strong>polvareda levantada 2. A Wolfgang Kirchbach le tocó el turno a fmales <strong>de</strong> los2 Los diálogos <strong>sobre</strong> el Christusmythe pronunciados los días 31 <strong>de</strong> enero y 1 <strong>de</strong> febrero<strong>de</strong> 1910 en el Jardín Zool6gico <strong>de</strong> Berlín por van So<strong>de</strong>n, Fried. Steu<strong>de</strong>l, G. Hollmann, MaxFischer, Fr. Lipsius, H. Francke, Theodor Kappstein y Max Maurenbrecher en el marco <strong>de</strong> losDiálogos Berlineses <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> Religi6n <strong>de</strong> <strong>la</strong> Confe<strong>de</strong>raci6n Monista y que siguieron a unaconferencia introductoria <strong>de</strong> Drews fueron publicados por <strong>la</strong> citada liga bajo el título Hat Jcsusgelebt (Berlín 1903). En el pr610go a <strong>la</strong> citada publicaci6n se hace <strong>la</strong> siguiente afirmación: «Unotiene casi <strong>la</strong> impresi6n <strong>de</strong> que durante aquel<strong>la</strong>s dos noches se puso en marcha un movimientoreligioso que es ya irrefrenable, pues todos los estratos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ci6n se han sentido afectados <strong>de</strong>algún modo por él; <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong> dicho movimiento llevarán a c<strong>la</strong>rificar los verda<strong>de</strong>rosproblemas <strong>de</strong> <strong>la</strong> religi6n y cosmovisión actuales». Drews no está muy lejos <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong>publicaci6n <strong>de</strong> su Christusmythe como el comienzo <strong>de</strong> una nueva era para <strong>la</strong> religi6n y <strong>la</strong> teología.Piensa, en efecto, que antes <strong>de</strong> dicha publicaci6n, el problema <strong>de</strong> Jesús había sido consi<strong>de</strong>rado por<strong>la</strong> ciencia «con <strong>de</strong>scuido y muchos prejuicios» y que si su obra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!