10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

podían ser entendidos como pruebas <strong>de</strong> <strong>la</strong> mesianidad <strong>de</strong> Jesús; pero elevangelio no da pie a dicha suposición. «En el seno <strong>de</strong>l cristianismo primitivo-continúa Wre<strong>de</strong>- los mi<strong>la</strong>gros eran consi<strong>de</strong>rados como testimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong>naturaleza y <strong>de</strong> <strong>la</strong> significación <strong>de</strong> Cristo... No necesito referirme al hecho <strong>de</strong>que tanto Marcos como Mateo, Lucas y Juan consi<strong>de</strong>ran que los mi<strong>la</strong>gros <strong>de</strong>Jesús fueron realizados en el marco <strong>de</strong> una ardiente expectativa mesiánicageneralizada».Esta valoración mesiánica <strong>de</strong> los mi<strong>la</strong>gros es un presupuesto <strong>de</strong>l CuartoEvangelio, ya que en él ha remitido muchísimo <strong>la</strong> visión escatológica, <strong>la</strong> cualexcluiría tal valoración. En el Evangelio <strong>de</strong> Mateo, los signos y hechos <strong>de</strong> Jesúsno tienen nada que ver con una prueba mesiánica; <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>afIrmación <strong>sobre</strong> Corazaín y Betsaida en Mt 11,20-24, los mi<strong>la</strong>gros son única yexclusivamente una prueba <strong>de</strong> gracia orientada a provocar <strong>la</strong> penitencia o,según Mt 12,28, un signo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cercanía <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Dios. En dicho Evangelio,<strong>la</strong> dignidad mesiánica no tiene ninguna re<strong>la</strong>ción con los mi<strong>la</strong>gros. Lo mismopue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong> los discursos <strong>de</strong> los Hechos <strong>de</strong> los Apóstoles 6. Tampoco enMarcos pue<strong>de</strong> encontrarse <strong>la</strong> más mínima referencia a una valoraciónmesiánica <strong>de</strong> los mi<strong>la</strong>gros. La posibilidad <strong>de</strong> que «los mi<strong>la</strong>gros <strong>de</strong> Jesús fueranrealizados en el marco <strong>de</strong> una ardiente expectativa mesiánica» no supone <strong>de</strong>suyo que tuvieran valor mesiánico. Para ello habría que suponer, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>esa supuesta expectativa, que <strong>la</strong> gente esperaba al Mesías como un hommbre,en cierto modo <strong>de</strong> este mundo, que haría mi<strong>la</strong>gros; tanto Wre<strong>de</strong> como BrunoBauer y <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rna teología en general suponen que tal era <strong>la</strong> expectativa <strong>de</strong>lpueblo, pero no ofrecen ninguna prueba que avale sus afIrmaciones. Wre<strong>de</strong> nose da cuenta <strong>de</strong> que esa visión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas choca con <strong>la</strong> escatología, para <strong>la</strong>cual el mesías constituía una manifestación celestial, cuyo medio ambientea<strong>de</strong>cuado es un mundo completamente transformado en una realidadsupraterrena; en dicho mundo quedarían excluídos los mi<strong>la</strong>gros por el simplehecho <strong>de</strong> que todo lo que ocurre en él tiene carácter mi<strong>la</strong>groso.Así pues, no parece justillcado afIrmar que, para explicar <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong>divulgar los mi<strong>la</strong>gros, haya que partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> guardar el secreto mesiánico.Los mi<strong>la</strong>gros están re<strong>la</strong>cionados únicamente con el reino y su cercanía,no con el Mesías. Sólo que, al prescindir <strong>de</strong> <strong>la</strong> predicación escatológica <strong>sobre</strong>el reino, Wre<strong>de</strong> se ve obligado a re<strong>la</strong>cionarlo todo con el secreto mesiánico.6 El re<strong>la</strong>to <strong>de</strong> Mt 14,22-23, según el cual los discípulos se dirigen a Jesús con el título <strong>de</strong>«Hijo <strong>de</strong> Dios» cuando él sube a <strong>la</strong> barca tras haber caminado <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s aguas, y el calificativo <strong>de</strong>«acciones <strong>de</strong>l CristO» dado a <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> Jesús al introducir <strong>la</strong> pregunta <strong>de</strong>l Bautista en Mt11,2, no son capaces <strong>de</strong> anu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> antigua i<strong>de</strong>a, que también se hal<strong>la</strong> presente en Mateo. LosSinópticos no alu<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s exigencias que el pueblo p<strong>la</strong>ntea a Jesús <strong>de</strong> que realice signosmesiánicos ni califican <strong>la</strong>s curaciones <strong>de</strong> Jesús como manifestaciones mesiánicos ni califican <strong>la</strong>scuraciones <strong>de</strong> Jesús como manifestaciones mesiánicas <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r. Es verdad que los gritos <strong>de</strong> los<strong>de</strong>monios que l<strong>la</strong>man a Jesús «Hijo <strong>de</strong> Dios» son un acto <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> su mesianidad;pero tales gritos no tienen nada que ver con los mi<strong>la</strong>gros <strong>de</strong> curaciones en cuanto tales. Supra 356,hemos afirmado que ni el judaísmo tardío ni el Talmud esperan a un mesías taumaturgo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!