10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> noviembre 32. Esta noticia, aunque importante, es un dato completamenteais<strong>la</strong>do; excepto esta referencia, no existe ningún documento <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> celebración<strong>de</strong> oficios humanos en épocas conocidas.Apoyándose en <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong> Cumont, P. Wend<strong>la</strong>nd expresó <strong>la</strong> opinión<strong>de</strong> que, cuando Jesús fue con<strong>de</strong>nado a muerte, se lo entregaron a los legionariosromanos como rey <strong>de</strong> <strong>la</strong>s saturnales <strong>de</strong> aquel año 33. Así se explicaríanperfectamente <strong>la</strong>s bur<strong>la</strong>s que le <strong>de</strong>dicaron los soldados y otros muchos datos<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasión. En todo caso, <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> Wend<strong>la</strong>nd seapoya en el supuesto <strong>de</strong> que, en aquel<strong>la</strong> época, los legionarios no celebraban<strong>la</strong> mencionada fiesta en mitad <strong>de</strong>l invierno, sino en primavera, <strong>de</strong> acuerdo conuna costumbre que había sup<strong>la</strong>ntado a <strong>la</strong> tradición más antigua.Al discutir esta hipótesis, Frazer presenta otra opinión personal. Suponeque <strong>la</strong> fiesta judía <strong>de</strong> los purim tuvo su origen en una imitación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Babilonia;en el<strong>la</strong>s, Haman era representado anualmente por un criminal que eraentronizado como rey <strong>de</strong> los locos y, pasado algún tiempo, era con<strong>de</strong>nado amuerte; al mismo tiempo, otro malhechor al que le había tocado representar elpapel <strong>de</strong> Mardoqueo -el dios resucitado- era puesto en libertad. En el año alque se refieren los Evangelios, el primer papel le tocó a Jesús; el otro, a«Barrabás». El Señor gozó <strong>de</strong> <strong>la</strong> dignidad real durante un mes, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><strong>la</strong> fiesta <strong>de</strong> los purim hasta <strong>la</strong> pascua. Así se explica <strong>la</strong> entrada <strong>de</strong> Jesús en Jerusalén,<strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> que gozó en el templo, el intento <strong>de</strong> Pi<strong>la</strong>to <strong>de</strong>sustituírlo por otro malhechor y algunos <strong>de</strong>talles más. Por otra parte, Barrabásno pue<strong>de</strong> ser más que el nombre que se daba todos los años al otro malhechor.El nombre significa «hijo <strong>de</strong>l padre» y se remonta posiblemente a aquel<strong>la</strong>época antigua en que, quien sufría <strong>la</strong> muerte en lugar <strong>de</strong>l rey era su propiohijo.Que <strong>la</strong> fiesta <strong>de</strong> los purim proceda <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fiestas <strong>de</strong> Babilonia es unaprimera hipótesis que, aunque no sea difícil <strong>de</strong> imaginar, no pue<strong>de</strong> apoyarseen ningún tipo <strong>de</strong> pruebas. Que en esa fiesta entrara en juego uno o inclusodos malhechores que representaban papeles diferentes y que <strong>de</strong> ellos unofuera con<strong>de</strong>nado a muerte como rey <strong>de</strong> los locos y el otro puesto en libertadcomo «barrabás» es una segunda hipótesis que no pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>mostrada enabsoluto. Que a Jesús le tocara representar el papel <strong>de</strong> Haman y que, antes <strong>de</strong>ser ajusticiado, reinara en Jerusalén durante un mes entero como rey <strong>de</strong> loslocos, es una tercera hipótesis completamente montada en el aire.32 Actas <strong>de</strong>l Martirio <strong>de</strong> San Dasio. Según un manuscrito griego <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblioteca Nacional<strong>de</strong> París, editado por Francisco Cumont en 1897. Cf. a<strong>de</strong>más, «Le roi<strong>de</strong>s Saturnales", Revue<strong>de</strong> Phi/%gie (1897) 143-153.33 Paul Wend<strong>la</strong>nd,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!