10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por otra parte, los <strong>de</strong>ctrartores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesús creyeron que suteoría quedaba suficientemente <strong>de</strong>mostrada por el simple hecho <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>runa y otra vez, y no siempre con <strong>la</strong> objeti<strong>vida</strong>d <strong>de</strong>seada, los errores <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnateología popu<strong>la</strong>rizadora, que ya habían sido puestos <strong>sobre</strong> el tapete en1906 por <strong>la</strong> Geschichte <strong>de</strong>r Leben-Jesu-Forschung.Pero incluso aquellos autores que no quisieron recorrer <strong>la</strong>s sendas <strong>de</strong> <strong>la</strong> divulgaciónhabían configurado <strong>de</strong>sfavorablemente en principio <strong>la</strong> situación <strong>de</strong><strong>la</strong> teología frente a sus adversarios. Pf1ei<strong>de</strong>rer, Wre<strong>de</strong>, Johannes Weiss y otrospretendieron que el Evangelio <strong>de</strong> Marcos en su totalidad no era documentohistórico. Intentaron <strong>de</strong>mostrar que <strong>la</strong> diferiencia entre dicho Evangelio y el<strong>de</strong> Juan no era fundamentalmente sino re<strong>la</strong>tiva. Marcos, así rezaba el nuevolema, es un escrito doctrinal, una catequesis <strong>de</strong>l cristianismo primitivo, un testimonio<strong>de</strong> <strong>la</strong> fe <strong>de</strong> <strong>la</strong> primitiva comunidad. Ofrece noticias históricas, peroéstas están or<strong>de</strong>nadas y subordinadas a <strong>la</strong> concepción dogmática representadapor este Evangelio.Los autores se sentían en cierto modo <strong>org</strong>ullosos <strong>de</strong> haberse atrevido a exponerjuicios tan osados <strong>sobre</strong> el Evangelio más antiguo. No se percataron <strong>de</strong>que, al hacerlo, podían hacer peligrar <strong>la</strong> credibilidad <strong>de</strong>l supuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> existenciahistórica <strong>de</strong> Jesús Los investigadores, al cuestionar <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong>l segundoEvangelio, estaban convencidos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r salvar un Marcos primigenio.Pero ni ellos mismos mi los representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> teología popu<strong>la</strong>rizadoraofrecían criterios seguros y universalmente evi<strong>de</strong>ntes para establecer una distinciónentre lo auténtico y lo que no lo era. Cuando llegó cl momento <strong>de</strong> convencera los que rechazaban el conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradución evangélica <strong>de</strong> que unaparte <strong>de</strong> dicha tradición tenía que ser aceptada como fi<strong>de</strong>digna y el resto no,sus explicaciones resultaron muy poco convincentes.Así pues, <strong>la</strong> teología tuvo que admitir que en ese punto concreto habíadado pie a muchísimas oscurida<strong>de</strong>s. A pesar <strong>de</strong> ello, continuó albergando <strong>la</strong>esperanza <strong>de</strong> superar<strong>la</strong>s reformando los criterios. En su escrito <strong>de</strong> réplica,Weinel distingue entre crítica literaria y crítica histórica 49. Sobre <strong>la</strong> primeraafirma que es preciso llegar a «<strong>de</strong>terminar y eliminar» los elementos añadidospor los Evangelistas «por su condición <strong>de</strong> «cuña» inserida en <strong>la</strong>s fuentes y por<strong>la</strong> comparación <strong>de</strong> su contenido y <strong>de</strong> su forma con los añadidos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>másevangelistas». En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> crítica histórica, se <strong>de</strong>be aplicar el principio <strong>de</strong>que «sólo se pue<strong>de</strong>n eliminar como no auténticos aquellos elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong>tradición que puedan no <strong>de</strong>berse a un interés <strong>de</strong> Jesús sino al interés <strong>de</strong> <strong>la</strong>comunidad». «Mediante <strong>la</strong> aplicación segura <strong>de</strong> estos dos módulos, es <strong>de</strong>cir, elliterario y el histórico» -continúa Weinel- «tendrá que ser posible individuarc<strong>la</strong>ramente el patrimonio auténtico y, aunque no con absoluta certeza pero síbásicamente, separarlo <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> elementos complementarios».49 Heinrich Weinel, Istdas 'liberale·Jesusbild Wi<strong>de</strong>rlegt?(Tubinga 1910) 29-31.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!