10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero en el caso concreto <strong>de</strong> Jesús, ¿cuál es ese hecho inicial? Jesús sólopue<strong>de</strong> referirse a uno, a saber, elmovimiento <strong>de</strong> penitencia suscitado por elBautista y llevado a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte por él mismo con su predicación. Ese movimientoel reino <strong>de</strong> Dios <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r divino <strong>de</strong>l mismo modo que <strong>la</strong> semil<strong>la</strong> impulsa <strong>la</strong>cosecha en virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma potencia infinita. Quien conozca esa potenciacontemp<strong>la</strong>rá con ojos diferentes cómo crece <strong>la</strong> semil<strong>la</strong> en el campo y se vapreparando <strong>la</strong> cosecha, pues será capaz <strong>de</strong> ver <strong>la</strong> realidad última en el hechoinicial y con <strong>la</strong> cosecha terrena esperará <strong>la</strong> celestial, <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong>Dios.Analizando algo más <strong>la</strong>s cosas se verá que entre el reino <strong>de</strong> Dios y <strong>la</strong>cosecha que lo prepara existe una re<strong>la</strong>ción no sólo lógico-simbólica sinoa<strong>de</strong>más real y temporal. La cosecha <strong>de</strong>fmitiva va fraguando en <strong>la</strong> tierra; conel<strong>la</strong> va madurando también el reino <strong>de</strong> dios, portador <strong>de</strong>l nuevo eón. Cuandolos segadores sean enviados a los campos, el Señor hará que sus santos ángelesguar<strong>de</strong>n su cosecha en el cielo.Si <strong>la</strong>s parábo<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Mc 4 preten<strong>de</strong>n encerrar el misterio <strong>de</strong> Dios y tienenque ser reducidas, en consecuencia, a un <strong>de</strong>nominador común, su contenidono pue<strong>de</strong> ser otro que <strong>la</strong> gozosa exhortación a <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosecha que se vamadurando los dones que están preparados allá arriba. Quienes, impregnados<strong>de</strong> una esperanza escatológica vivísima, consi<strong>de</strong>raban el fmal como algo inminentetenían que pensar que el hecho natural era un acontecimiento último ensu especie, y lo interpretarían como una referencia al otro acontecimiento queiba a provocar.La re<strong>la</strong>ción lógica y temporal es perfecta si suponemos que el movimiento<strong>de</strong>l Bautista comenzó en primavera y tenemos en cuenta que, según Mt 9,37 Y38, Jesús presenta a sus discípulos <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> abundante cosecha antes<strong>de</strong> enviarlos a anunciar <strong>la</strong> inminencia <strong>de</strong>l reino'<strong>de</strong> dios. Dicho envío pareceuna conclusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a expresada en <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> prometedorasiembra y se explica con toda naturalidad si se supone que ya había llegado eltiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosecha. Es más, el mismo hecho <strong>de</strong> que Jesús se viera ro<strong>de</strong>ado<strong>de</strong> un inmenso gentío que acu<strong>de</strong> a él como consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> predicación <strong>de</strong>los discípulos se explica más fácilmente cuando se supone que <strong>la</strong> cosecha habíacomenzado ya.La intepretación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s parábo<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l reino que hemos propuesto p<strong>la</strong>ntea,lógicamente, nuevos enigmas. De el<strong>la</strong> uno pue<strong>de</strong> aceptar lo que quiera. Perouna cosa al menos tendría que quedar c<strong>la</strong>ra: que el hecho inicial, al cual se refiereJesús cuando hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> simple siembra, <strong>de</strong>be <strong>de</strong> estar re<strong>la</strong>cionado encierto modo con el movimiento escatológico <strong>de</strong>penitencia que había suscitadoel Bautista.La certeza <strong>de</strong> esta afirmación <strong>la</strong> confirma el hecho <strong>de</strong> que en otro dichotremendamente enigmático Jesús se refiere a los días <strong>de</strong>l Bautista como unaépoca eficaz en or<strong>de</strong>n a<strong>la</strong> irrupción <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Dios. «Des<strong>de</strong> que aparecióJuan hasta ahora se usa violencia contra el reino <strong>de</strong> dios y gente violenta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!