10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las pruebas ofrecidas son suficientes y, aunque no pue<strong>de</strong>n suscitar <strong>la</strong> fe en<strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un Jesús precristiano, pue<strong>de</strong>n fortalecer esa fe en los casos enque exista. Se pue<strong>de</strong>, pues, concluir que en el s. 1 a.e. había entre los judíos,<strong>sobre</strong> todo entre los helenistas, un culto mistérico <strong>de</strong>dicado a un dios Jesús. Jesúsno es más que <strong>la</strong> forma griega <strong>de</strong> Josué, que significaba originariamente«ayuda <strong>de</strong> Yahveh», pero que podía ser fácilmente confundido con Jeshua«liberación». Los antiguos cultos mistéricos no concedían <strong>de</strong>masiada importanciaa los términos; así es fácil imaginar que, sin cambiar ni una pa<strong>la</strong>bra, eltérmino liberación, que era ya una interpretación errónea <strong>de</strong>l término original,se convirtiera en «libertadof»). El dios <strong>de</strong>l culto Josua se convirtió así en ellibertadorJesús. En este último término, los fieles <strong>de</strong> lengua griega vieron reflejadacon toda naturalidad <strong>la</strong> raíz hiaoma - hiesis = salvación; <strong>de</strong> ese modo,Jesús se convirtió para ellos en el «salvador». A<strong>de</strong>más era el protector(nazaraios), soter (go'el) = re<strong>de</strong>ntor y, eventualmente, incluso Bar-Nasa (hijo<strong>de</strong>l hombre) y segundo Adán. Con estos dos últimos títulos se le confería <strong>la</strong>categoría <strong>de</strong> hombre celeste. Así pues, los muchos e importante títulos permitieronque el dios <strong>de</strong>l culto Jesús se hiciera judío con los judíos y griego conlos griegos. El futuro <strong>de</strong> esta divinidad estaba así asegurado.Conviene observar que ese culto precristiano a Jesús sólo era parcialmentemitológico. Smith no recurre a un primitivo dios-Joshua, objeto <strong>de</strong> culto enuna época en que todos los antepasados y héroes <strong>de</strong> un grupo humano seguíanposeyendo <strong>la</strong> categoría divina y que supo mantenerse en su condición divinajunto con <strong>la</strong> comunidad cultual que lo veneraba, mientras que <strong>la</strong>s otras divinida<strong>de</strong>sfueron sepultadas en los libros <strong>de</strong> historia, quedando reducidos a <strong>la</strong>condición <strong>de</strong> simples antepasados y héroes. El matemático sólo busca <strong>la</strong> compañía<strong>de</strong>l mitólogo Robertson 25 cuando su ayuda le resulta absolutamente necesaria;cuando no, lo <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> agra<strong>de</strong>ciéndole los servicios prestados. Smithprefiere cal<strong>la</strong>r <strong>sobre</strong> el pasado <strong>de</strong>l culto a Jesús, aunque su silencio pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>bersea que ya tiene preparado otro libro <strong>sobre</strong> el tema. Se limita a afirmarque alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l año 100 a.e. un culto mistérico habría ot<strong>org</strong>ado cierta importanciaa una divinidad l<strong>la</strong>mada Jesús. ¿Consi<strong>de</strong>ra Smith que fue entoncescuano se inventó -discúlpeseme <strong>la</strong> brusquedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> expresión- esa divinidad opiensa más bien que, <strong>de</strong>bido a <strong>de</strong>terminadas circunstancias, fue entoncescuando comenzó a tener prestigio una divinidad que había permanecido ocultaanteriormente?Con todo, los muchos y ventajosos títulos atribuídos a Jesús no habríanprovocado <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong> esa divinidad, si el florecimiento <strong>de</strong> su culto nohubiera coincidido con un movimiento general <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> piedad <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>época. En el momento <strong>de</strong> dicho florecimiento se produjo, en efecto, un ataquea los esquemas politeístas. El culto a Jesús se puso al servicio <strong>de</strong> ese movimientoy se convirtió <strong>de</strong> hecho en una «cruzada» en favor <strong>de</strong>l monoteísmo.25 El autor no <strong>de</strong>sea tampoco que se le re<strong>la</strong>cione con Jensen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!