10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quienes, en lugar <strong>de</strong> entregarse a «refutar» <strong>la</strong>s afirmaciones <strong>de</strong> Robertson,Drews y Smith con una falta <strong>de</strong> ingenio, aprovecharon <strong>la</strong> ocasión que le ofrecíanestos autores para agudizar su propio espíritu crítico, tienen perfecto <strong>de</strong>rechoa esperar que nadie les exija admitir <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Pablo antes <strong>de</strong>que se <strong>de</strong>muestre. ¡Hay que volver a Bauer, consecuente en sus negaciones!Quien conozca los estudios <strong>de</strong> los ho<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ses radicales, no sentirá <strong>la</strong> menorenvidia ante <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesús. La<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Pablo no se les ha hecho nada fácil. Por otraparte, incluso si se lograra <strong>de</strong>mostrar que <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong>l Apóstol resultaprobable, con ello no avanzaríamos ni un paso. Las dificulta<strong>de</strong>s comenzaríanprecisamente entonces, pues habría que <strong>de</strong>mostrar que fuc él quien escribió<strong>la</strong>s cartas que se le atribuyen. Los Hechos <strong>de</strong> los Apóstoles no se refieren paranada a una acti<strong>vida</strong>d literaria <strong>de</strong>l Apóstol. Los testimonios <strong>de</strong> <strong>la</strong> literaturaposterior <strong>sobre</strong> los escritos paulinos son más bien escasos. Justino, el Pastor <strong>de</strong>Hermas y <strong>la</strong> Carta <strong>de</strong> Bernabé no parecen tener conocimiento <strong>de</strong> ellos. Ladoctrina <strong>de</strong> Pablo no tuvo ninguna influencia en el dogma <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera y <strong>la</strong>segunda generación. Leyendo los escritos <strong>de</strong> esa época uno tiene <strong>la</strong> impresión<strong>de</strong> que para ellos, el Apóstol no existió jamás.Es por ello inconcebible que Drews y sus garantes y seguidores puedan resistirsea seguir <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> su maestro Bruno Bauer y <strong>de</strong> los ho<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ses radicales,retrasando <strong>la</strong> datación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartas hasta <strong>la</strong> primera mitad <strong>de</strong>l s.lI.Los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesús consi<strong>de</strong>ran que al no dar esepaso <strong>de</strong>finitivo, los adversarios <strong>de</strong>muestran que aún no han perdido completamente<strong>la</strong> razón; y los a<strong>la</strong>ban por ello. Pero dicha a<strong>la</strong>banza significa <strong>de</strong>jar queel sol brille <strong>sobre</strong> los injustos.¿Por qué se apoyan ahora los gran<strong>de</strong>s críticos en <strong>la</strong>s anda<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición?¿Por qué Drews, en <strong>la</strong> segunda parte <strong>de</strong> su Christusmythe, no lleva sucrítica más allá <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> un juego inocente con el rechazo <strong>de</strong> <strong>la</strong> autenticidad<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartas principales <strong>de</strong> Pablo?Porque para <strong>de</strong>mostrar su hipótesis tienen necesidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartas paulinas,escritas en los años 60 ó 70 <strong>de</strong>l s.I. Si retrasaran su composición hasta el s.U,todas sus construcciones caerían por tierra. En primer lugar, <strong>la</strong>s cartas no podríanser consi<strong>de</strong>radas como testimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> gnosis sincretista <strong>de</strong> <strong>la</strong> época entorno al cambio <strong>de</strong> era. Por otra parte, sería dificilísimo re<strong>la</strong>cionar los orígenes<strong>de</strong>l paulinismo con los gran<strong>de</strong>s sistemas <strong>de</strong> <strong>la</strong> gnosis <strong>de</strong>l s.lI. A<strong>de</strong>más éstos suponenya <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong>l Jesús histórico, que sería aún <strong>de</strong>sconocido para elApóstol que escribió <strong>la</strong>s cartas. Así pues, sería imposible precisar con seguridad<strong>la</strong> época en que fue humanizado e historizado el «dios <strong>de</strong>l culto», situadahasta ahora en los últimos entre <strong>la</strong>s últimas <strong>de</strong>cadas <strong>de</strong>l s.I y <strong>la</strong>s dos primeras<strong>de</strong>l s.lI. Los documentos en los que el Señor tiene aún <strong>la</strong> apariencia <strong>de</strong> un«espíritu celeste sin carne ni sangre» no sólo carecerían <strong>de</strong> valor, sino que representaríanun peligro muy serio para <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong>fendida por los autores aque nos venimos refiriendo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!