10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ni sangre, un fantasma <strong>sobre</strong>humano completamente <strong>de</strong>sprovisto <strong>de</strong> individualidad»(Drews). Ahora bien, <strong>la</strong> doctrina soteriológica <strong>de</strong>l Apóstol tiene comopunto <strong>de</strong> partida en todos sus textos que en <strong>la</strong> cruz murió un ser dotado <strong>de</strong>auténtica carne corporal.Por otra parte, saber si Pablo es testigo <strong>de</strong> un Jesús histórico es en <strong>de</strong>finitivauna cuestión completamente secundaria. Sus afIrmaciones no bastan paraprobar esa afirmación ni su contraria. Tanto en sus afirmaciones como en sussilencios, Pablo resulta igualmente enigmático. Por ello tampoco es correctoque, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los f<strong>la</strong>ncos <strong>de</strong> <strong>la</strong> teología, se siga afirmando que en <strong>la</strong>s cartas <strong>de</strong>Pablo nos «encontramos <strong>sobre</strong> terrenos firmes» 43. El problema «Jesús y Pablo»no se ha resuelto todavía.En último término, <strong>la</strong>s cosas se reducen a que el cristianismo no transformó<strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong> Jesús en una religión en <strong>la</strong> medida en que hubiéramosesperado nosotros. Al propio tiempo, <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong>l Jesús histórico ce<strong>de</strong>ante <strong>la</strong> <strong>de</strong>l glorificado. Este extraño proceso presupone que el elemento comúnal cristianismo primitivo ya Jesús es completamente in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong>autoridad doctrinal <strong>de</strong> este último y tiene consistencia propia. Ese elementocomún es <strong>la</strong> esperanza escatológica.Pablo no necesita recurrir a <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> predicación <strong>de</strong> Jesús porque<strong>la</strong> fe en los acontecimientos futuros basta para ofrecer <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a fundamental <strong>de</strong><strong>la</strong> religión. Pablo va aún más lejos y llega a privar dicha autoridad <strong>de</strong> toda sufuerza, pues el elemento peculiar <strong>de</strong> su fe se apoya en que, en <strong>la</strong> época intermedia,se han producido los acontecimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte y <strong>la</strong> resurrección <strong>de</strong>Jesús, <strong>sobre</strong> cuyo alcance sólo pue<strong>de</strong> informar el espíritu <strong>de</strong>l Señor exaltado.En <strong>de</strong>finitiva, lo único que hace Pablo es sacar <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> ausencia<strong>de</strong> una doctrina explícita <strong>de</strong> Jesús <strong>sobre</strong> el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte que él esperaba.Lo que si resulta sumamente importante es <strong>la</strong> interpretación que se haga<strong>de</strong> <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong> Pablo. Smith y Drews, así como sus discípulos próximos ylejanos, afirman que dicha doctrina es gnóstico-sincretista. Se trata <strong>de</strong>l documentomás antiguo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe cristiana; por ello, si los <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad<strong>de</strong> Jesús pudieran <strong>de</strong>mostrar sus puntos <strong>de</strong> vista <strong>sobre</strong> este tema concreto,podrían presentar al fin un argumento atendible en favor <strong>de</strong> su teoría.Drews y los suyos pue<strong>de</strong>n aducir en su favor el hecho <strong>de</strong> que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ChristianBaur, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los teólogos (entre ellos hay que mencionar a Pflei<strong>de</strong>rer,Holsten, Heinrici, Schmie<strong>de</strong>l, Lipsius y Harnack) <strong>de</strong>scubrieron en mayor omenor medida ciertas concepciones griegas o gnosticizantes en Pablo. H.J.43 Así Adolf Jülicher, Hat lesos gelebt? (Marburgo 1910) y otros. Tampoco es satisfactorioel artículo <strong>de</strong> H.J. Holtzmann, «Paulus als Zeuge wi<strong>de</strong>r die Christusmythe van A. Drews».Christliche Welt XXIV 151-161.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!