10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Salvo J. Weiss y C. CIernen, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los teólogos que tomaron <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>braen contra <strong>de</strong> Drews pertenecía a los divulgadores optimistas. Lo que lesimportaba fundamentalmente era refutar al adversario; con ese objetivo se limitarona <strong>de</strong>sve<strong>la</strong>r los puntos f<strong>la</strong>cos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s hipótesis discutidas. No se preocuparonen absoluto por p<strong>la</strong>ntear <strong>la</strong> cuestión tocante a <strong>la</strong> fIlosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión.Lo cual se <strong>de</strong>bió, no sólo a que dicha cuestión no entraba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus perspectivas,sino a<strong>de</strong>más a que podía poner al <strong>de</strong>scubierto lo insostenible <strong>de</strong> supostura. ¡Cómo iban a emitir un juicio <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> probabilidad meramente hipotética<strong>de</strong> una renuncia a <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesús, cuando <strong>la</strong> dogmática mo<strong>de</strong>rnahabía intentado <strong>de</strong>mostrar durante toda una generación <strong>la</strong> ficción <strong>de</strong>que todas <strong>la</strong>s concepciones <strong>de</strong>l cristianismo mo<strong>de</strong>rno se remontaban a Jesús yencontraban en él su fundamento último; Por ello, con una parcialidad evi<strong>de</strong>nte,se limitaron a refutar los presupuestos históricos <strong>de</strong> sus adversarios.Hubiera sido mucho más importante y eficaz que <strong>la</strong> teología hubiera <strong>de</strong>mostradoque, el posible fracaso en su intento por <strong>de</strong>mostrar <strong>la</strong> existenciahistórica <strong>de</strong> Jesús, supondría, sí, una gran pérdida, pero no una <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>fmitivay que el cristianismo liberal podría seguir viviendo <strong>de</strong> los conocimientos yel dinamismo <strong>de</strong> una religión inmediata, in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> cualquier fundamentaciónhistórica. Pero <strong>la</strong> teología no podía hab<strong>la</strong>r así pues había sembrado<strong>de</strong>masiado en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia y muy poco en el <strong>de</strong>l espíritu; por otraparte, tal y como se p<strong>la</strong>nteaban <strong>la</strong>s cosas, renunciar a <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesúshubiera supuesto per<strong>de</strong>r todas <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s.Por esta razón, ese optimismo con que se refuta al adversario está atravesadotodo él por una serie <strong>de</strong> disonancias. Es <strong>de</strong>primente pensar que <strong>la</strong> teologíatenga que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> y <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Jesús por elsimple hecho <strong>de</strong> que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> toda su religión <strong>de</strong> ello.A esto se aña<strong>de</strong> que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong>l pensamiento científico estrictamenteconsi<strong>de</strong>rado, no es posible <strong>de</strong>mostrar <strong>de</strong>finitivamente ni <strong>la</strong> visiónpositiva ni <strong>la</strong> negativa. Toda afirmación histórica que tenga que apoyarse entestimonios pretéritos que no sean susceptibles <strong>de</strong> un examen directo, siguesiendo en <strong>de</strong>finitiva una simple hipótesis. Decir que <strong>la</strong> historicidad o no historicidad<strong>de</strong> Jesús es un presupuesto indiscutible es un simple modo <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r,suficientemente preciso para una conversación informal. Pero en el terreno <strong>de</strong><strong>la</strong> ciencia estricta, dicha afIrmación tiene que traducirse en términos concretos;es <strong>de</strong>cir, según los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición, <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesús resultamuy probable, mientras que su no historicidad es muy improbable.En los escrit-os dirigidos contra Drews se aduce más <strong>de</strong> una vez el argumento<strong>de</strong> que incluso lo evi<strong>de</strong>nte sólo pue<strong>de</strong> llegar a convencer si el que locontemp<strong>la</strong> tiene <strong>la</strong> voluntad expresa <strong>de</strong> <strong>de</strong>jarse convencer por <strong>la</strong>s pruebasaducidas. Los autores ape<strong>la</strong>n a una «inteligencia humana sana», al «sentido <strong>de</strong><strong>la</strong> realidad» o incluso al «sentimiento estético» <strong>de</strong>l respectivo adversario; enalgunos casos llegan a conso<strong>la</strong>rse con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que es imposible ac<strong>la</strong>rar <strong>la</strong>scosas al que se cierra a <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia. Sin embargo, el problema que subyacía en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!