10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En verdad que Epifanio DO llega a afIrmar que <strong>la</strong> citada secta venerara aun «dios <strong>de</strong>l culto» l<strong>la</strong>mado Jesús; pero, recurriendo a una fllología muy ingeniosa,es posible utilizar ese testimonio en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> pretendida teoría.Los Nazareos (o Nasareos) no tienen nada que ver con Nazaret. En estepunto, Smith coinci<strong>de</strong> con Robertson. Pero mientras éste re<strong>la</strong>ciona dicha sectacon los nazireos (nasireos) <strong>de</strong>l Antiguo Testamento, Smith recurre a <strong>la</strong> raízhebrea nsr (Nazar, Nozer = guardián, protector) para explicar el origen <strong>de</strong>ltérmino. Los judíos <strong>de</strong> dicha secta veneraban a un dios <strong>de</strong> nombre Jesús ha'nozri, «Jesús el protector»; <strong>de</strong> ahí proce<strong>de</strong> su nombre <strong>de</strong> «nazareos»(nasareos). Sólo posteriormente se re<strong>la</strong>cionó este título <strong>de</strong> Jesús yel correspondientenombre <strong>de</strong> sus fieles con una ciudad l<strong>la</strong>mada Nazaret. Ahora bien,ni en el Antiguo Testamento ni en el primer siglo cristiano, prescindiendoc<strong>la</strong>ro está <strong>de</strong> los Evangelios, se menciona ninguna ciudad <strong>de</strong> nombre Nazaret.Resulta, pues, evi<strong>de</strong>nte, que esa ciudad no existió nunca. Es preciso concluirque se trata <strong>de</strong> un invento.Gran importancia tiene también que el Papiro Mágico <strong>de</strong> París incluya al«Dios <strong>de</strong> los hebreos, Jesús» en una fórmu<strong>la</strong> <strong>de</strong> juramento 24. En <strong>la</strong> magia encontrabaneco <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as más antiguas. Apoyados en ese texto, se pue<strong>de</strong> concluirque Jesús fue en un tiempo un «dios <strong>de</strong>l culto». Los escépticos objetaránque <strong>la</strong> magia produce también cosas absurdas y que, por ello, se pue<strong>de</strong> concluirque el papiro parisino pue<strong>de</strong> referirse muy bien al Jesús histórico y posteriormentedivinizado, al que atribuye <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> dios <strong>de</strong> los hebreos.Una mirada penetrante será capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> un culto precristianoa Jesús incluso en los Hechos <strong>de</strong> los Apóstoles. En esa obra secuenta, en efecto, que el judío alejandrino ApoIo enseñaba «lo referente a Jesús»(ta peri tou Iesou), sin que hubiera tenido antes ningún contacto con acomunidad paulina existente en <strong>la</strong> ciudad; por otra parte, Apolo s610 conocíael bautismo <strong>de</strong> Juan (Hech 18,24-28). En <strong>la</strong> misma situación se encontrabantambién algunos «discípulos» <strong>de</strong> Efeso, doce exactamente, que sólo habían recibidoel bautismo <strong>de</strong> Juan y no tuvieron conocimiento <strong>de</strong>l Espíritu Santohasta que Pablo los adoctrinó y bautizó (Hech 19,1-7). La teología usual no hasabido qué hacer con estos textos y ha pensado, a<strong>de</strong>más, que no tenían mayorimportancia. En realidad se trata <strong>de</strong> textos muy significativos, pues reve<strong>la</strong>n queya antes <strong>de</strong>l cristianismo había cristianos y que éstos se convirtieron en Efesoal cristianismo post-cristiano <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo paulino. Por otra parte, elMago Elunas (Hech 13,6 y 8), que tuvo un choque con Pablo en Chipre, es l<strong>la</strong>madoBar-Jesus (hijo <strong>de</strong> Jesús); este dato hay que interpretarlo en el sentido<strong>de</strong> que, al igual que los discípulos <strong>de</strong> Efeso, también él estaba re<strong>la</strong>cionado conel culto precristiano a Jesús. El mismo samaritano Simón Mago (Hech 8,9-13)no habría pedido el bautismo a Felipe tan rápidamente si no hubiera pertenecidoya a una comunidad que daba culto a un dios Jesús.24 Líneas 3119-20: «... te juro kata tou Theou ton Hebraion Iesou». El papiro data más omenos <strong>de</strong>l s. N d.C.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!