10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este tipo <strong>de</strong> interpretaciones <strong>la</strong> mente <strong>de</strong> Smith se encuentra a sus anchas.«Es para nosotros un auténtico respiro -escribe en una ocasión- <strong>de</strong>scubrirque nuestra noble religión no fue en su origen un instrumento para aliviartemporalmente <strong>la</strong>s mentes <strong>de</strong> los enfermos <strong>de</strong>shauciados recurriendo a <strong>la</strong> magia.Resultaría más difícil <strong>de</strong>mostrar que una religión así hubiera podido imponersea <strong>la</strong>s mentes en el imperio romano» 27.La interpretación propuesta queda <strong>de</strong>finitivamente <strong>de</strong>mostrada cuando seconstata que <strong>la</strong>s expulsiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>monios realizadas por Jesús tuvieron lugarsólo en Galilea, es <strong>de</strong>cir, en una zona geográfica medio pagana; en Ju<strong>de</strong>a,don<strong>de</strong> el monoteísmo era un presupuesto evi<strong>de</strong>nte, no se sitúa ninguna actuación<strong>de</strong> ese tipo.La elección <strong>de</strong> Galilea como marco geográfico <strong>de</strong> <strong>la</strong> representación simbólica<strong>de</strong> <strong>la</strong> marcha victoriosa <strong>de</strong>l culto a Jesús tiene también su importancia<strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra perspectiva. Obsérvese que los hechos tienen lugar en torno al <strong>la</strong>go<strong>de</strong> Genesaret. Al situarlos en ese área geográfica, los evangelistas quierensimbolizar «<strong>la</strong> marcha victoriosa <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva religión por <strong>la</strong>s zonas mediterráneas<strong>de</strong>l imperio».La predicación <strong>de</strong> Jesús se a<strong>de</strong>cua perfectamente a esa acción principal.La penitencia, <strong>la</strong> «conversión» a <strong>la</strong> que invita a <strong>la</strong>s gentes, no tiene un sentidoético sino religioso: «iFuera los ídolos!».El <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> correspon<strong>de</strong>ncia entre pa<strong>la</strong>bra y acción llena aSmith <strong>de</strong> gran satisfacción.Pero aún tiene cosas que <strong>de</strong>cir. Cuando Jesús hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> los «niños» piensaen los prosélitos; el mi<strong>la</strong>gro <strong>de</strong> Caná simboliza <strong>la</strong> fusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s religiones griegay judía en <strong>la</strong> «nueva doctrina»; el joven rico representa al judaísmo, al queJesús invita a renunciar a sus privilegios espirituales y a sus prerrogativas y acompartir<strong>la</strong>s con los paganos; el ciego <strong>de</strong> Jericó es una imagen <strong>de</strong>l Israel espiritualmenteciego; el hombre rico y el pobre Lázaro significan el judío y elgentil; los diez leprosos venidos <strong>de</strong> lejos son <strong>la</strong>s diez tribus dispersas; Judas esel «transmisor», pues el pueblo judío, simbolizado en dicho personaje, transmitióa los gentiles el culto a Jesús. (Según Smith no es posible imaginar que <strong>la</strong>historia hab<strong>la</strong>ra originariamente <strong>de</strong> un traidor).Si en algún caso concreto fuera imposible <strong>de</strong>scubrir el valor simbólico <strong>de</strong>los supuestos hechos históricos, lo único que se podría concluir es que tambiénesa forma <strong>de</strong> acercarse a los textos pue<strong>de</strong> fal<strong>la</strong>r en ciertos casos. Ahora bien,el fracaso <strong>de</strong>l método en esos casos se <strong>de</strong>be en <strong>de</strong>finitiva a «nuestro <strong>de</strong>sconocimiento<strong>de</strong>l objétO», que podrá ser superado gradualmente si uno continúainvestigando. La infalibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> interpretación mítica <strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles era<strong>de</strong>fendida por Robertson en términos muy parecidos a los <strong>de</strong> Smith.27 Es significativo que, en su trabajo <strong>sobre</strong> los movimientos religiosos en tomo al cambio<strong>de</strong> era, Smith haya consevado <strong>la</strong> fe en <strong>la</strong> «inteligencia <strong>de</strong>l Imperio universal <strong>de</strong> Roma». El estudio<strong>de</strong> <strong>la</strong> bibliografía <strong>sobre</strong> el tema tendría que conducimos más bien a enterrar esa fe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!