10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> su soberanía. La afirmación <strong>de</strong> que Jesús resucitó al tercer día <strong>de</strong>muestraque el re<strong>la</strong>to en cuestión no es otra cosa que <strong>la</strong> historización <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong>l Hijo<strong>de</strong>l Hombre 6. Este proce<strong>de</strong>ría básicamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua epopeya babilónica<strong>sobre</strong> Marduc, en <strong>la</strong> que actuaron ulteriormente influjos persas e i<strong>de</strong>assincretistas típicas <strong>de</strong> Asia Menor.Así pues, los presupuestos generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> Maurenbrecher hansido tomadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> más mo<strong>de</strong>rna historia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s religiones, en <strong>la</strong> que se apoyatambién Drews. Wre<strong>de</strong> le ofrece <strong>la</strong>s bases. Maurenbrecher asume con todas susconsecuencias <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong>l profesor <strong>de</strong> Bres<strong>la</strong>u <strong>de</strong> que Jesús no pensó que él erael Mesías y que tampoco predijo su muerte y su resurrección. Nuestro autorconsi<strong>de</strong>ra históricas só<strong>la</strong>mente <strong>la</strong>s afirmaciones en <strong>la</strong>s que el profeta galileohab<strong>la</strong> <strong>de</strong> ese personaje en tercera persona o sin referencia alguna a sí mismo.Pero Maurenbrecher acepta a<strong>de</strong>más el tratamiento <strong>de</strong> los problemas típico<strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> escatológica. Para él Jesús espera el final <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas en un futuroinmediato. La acti<strong>vida</strong>d pública <strong>de</strong>! Señor, afirma, sólo se entien<strong>de</strong> si se admiteque estuvo <strong>de</strong>terminado en sus pa<strong>la</strong>bras y en sus acciones por una fuerteesperanza cuyos contenidos se cumplirían <strong>de</strong> un momento a otro. Por esta razón,los hechos re<strong>la</strong>tados por los Evangelios tuvieron que haberse <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>doen el breve espacio <strong>de</strong> unos cuantos meses. «Nadie hubiera seguido creyendoen <strong>la</strong> sinceridad y <strong>la</strong> interioridad <strong>de</strong> un Jesús que hubiera dicho «ahora» durantetres años; en ese caso se habría convertido en actor <strong>de</strong> su propio papel».Maurenbrecher <strong>de</strong>scubre en Jesús i<strong>de</strong>as proletarias; en este punto sigue <strong>la</strong>sintuiciones <strong>de</strong> Kalthoff. Consi<strong>de</strong>ra que el Juicio sólo estaba <strong>de</strong>stinado a lospo<strong>de</strong>rosos; frente a ellos, a los pobres se les asegura <strong>la</strong> participación en elreino. Que el Señor atacara <strong>sobre</strong> todo a los fariseos se <strong>de</strong>bería tambiénfundamentalmente a que este grupo pertenecía a <strong>la</strong> burgesía. También hay quesuponer que en <strong>la</strong>s afirmaciones liberalizadoras en re<strong>la</strong>ción con e!cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley, <strong>sobre</strong> todo en el caso <strong>de</strong>l mandamiento <strong>de</strong>l sábado,entrarían en juego consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> tipo social. A pesar <strong>de</strong> todo,Maurenbrecher previene contra <strong>la</strong> tentación <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar a Jesús como unrevolucionario socialista. El profeta escatológico, que lo esperaba todo <strong>de</strong> <strong>la</strong>intervención divina, no pue<strong>de</strong> pensar que <strong>la</strong> transformación que provocaría elreinado <strong>de</strong> <strong>la</strong> justicia pudiera <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una revolución humana.La explicación <strong>de</strong> Maurenbrecher <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> trayectoria seguida por <strong>la</strong> acti<strong>vida</strong>dpública <strong>de</strong> Jesús proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> teología mo<strong>de</strong>rna. Supone, en efecto, que elSeñor habría experimentado <strong>la</strong> apostasía <strong>de</strong>l pueblo y habría huído <strong>de</strong> sus enemigos.Tras <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l Bautista, afirma Maurenbrecher, apareció Jesús. Su actuaciónse centró durante unas semanas en Cafarnaún, ganándose muy pronto<strong>la</strong> enemistad <strong>de</strong> los escribas y <strong>de</strong> Hero<strong>de</strong>s. Avisado a tiempo <strong>de</strong>l complot que6 Maurenbrecher no explica mejor que los <strong>de</strong>más autores cómo se convirtieron en 3 díaslos tres tiempos y medios <strong>de</strong> Daniel.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!