10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Así pues, <strong>la</strong> purificación practicada por el Bautista era un sacramento es·catológico or<strong>de</strong>nado a <strong>la</strong> efusión <strong>de</strong>l espíritu y al juicio; un acto que «salvaba».Así se explica su ira al ver que los fariseos y saduceos se resistían a aceptarlo.«¡Camada <strong>de</strong> víboras! ¿Quién os ha enseñado a escapar <strong>de</strong>l castigo inminente?Por eso, <strong>de</strong>mostrad el arrepentimiento con obras» (Mt 3,7 Y8). La recepción<strong>de</strong>l bautismo es precisamente <strong>la</strong> que los salva <strong>de</strong>l juicio.En cuanto baño purificador en or<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> salvación, el bautismo es un actoceleste, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> un instrumento <strong>de</strong> gracia. La pregunta p<strong>la</strong>nteada por Jesúsa los escribas en Jerusalén <strong>sobre</strong> el origen <strong>de</strong>l bautismo <strong>de</strong> Juan -<strong>de</strong>l cieloo <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra- es, por ello, una <strong>de</strong>sagradable alternativa (Mc 11,30).El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Jesús va más lejos que el <strong>de</strong> su precursor. La salvación, ot<strong>org</strong>adaen el Jordán mediante <strong>la</strong> purificación sagrada, se ofrece en Galilea a través<strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción que se establece con el futuro Mesías <strong>de</strong>sconocido. Este, porsu parte, al ofrecerles el alimento, conce<strong>de</strong> el <strong>de</strong>recho a participar en el banquetemesiánico a cuantos se reúnen a su alre<strong>de</strong>dor; sin embargo, ellos no sabenlo que está ocurriendo y, por otra parte, Jesús no pue<strong>de</strong> reve<strong>la</strong>rles el secreto.La comida vespertina junto al <strong>la</strong>go <strong>de</strong> Genesaret era un sacramento escatológicooculto. Ni los discípulos ni el pueblo entendían lo que estaba ocurriendo,pues no connocían <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l que los había hecho comensalessuyos 20.En el curso <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición, esta comida, cuyo sentido no entendieron ni losmismos comensales, se convirtió en un mi<strong>la</strong>gro. Es posible que ciertas referenciasal mi<strong>la</strong>gro <strong>de</strong>l banquete mesiánico contenidas en <strong>la</strong> «acción <strong>de</strong> gracias»contribuyeran en cierto modo a configurar el hecho <strong>de</strong> ese modo. También hayque tener en cuenta <strong>la</strong> encendida tensión escatológica que los dominaba entoncesa todos. Sin embargo, cuando aquel<strong>la</strong> misma noche los discípulos recogierona Jesús en <strong>la</strong> barca para llevarlo a Galilea, creyeron que, era él quienvenía a su encuentro caminando <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s aguas. El punto <strong>de</strong> apoyo para lomi<strong>la</strong>groso en estos re<strong>la</strong>tos lo ofrecía el carácter inconcebible <strong>de</strong> <strong>la</strong>s realida<strong>de</strong>sque, quienes ro<strong>de</strong>aban a Jesús, vivieron y esperaron en aquel<strong>la</strong> ocasión 21.La cena celebrada en Jerusalén tuvo el mismo significado sacramental que<strong>la</strong> celebrada junto alIaga. Cuando estaban terminando <strong>la</strong> comida, Jesús repartióel alimento <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> dar gracias. Con ese gesto, Jesús no pretendía saciarel hambre <strong>de</strong> los comensales, como tampoco lo había pretendido cuandorepartió el pan y los peces en Galilea. El significado <strong>de</strong> <strong>la</strong> celebración consistíaen que quien les repartía el alimento era el mismo Señor. Pero en Jerusalén,los discípulos, entendieron el significado <strong>de</strong>l hecho; por otra parte, el mismo20 Sobre el lugar que ocupaba el banquete mesiánico en <strong>la</strong>s concepciones <strong>de</strong>l judaísmotardío, cf. supra 370.21 Weiss observa con toda justicia que <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong>l historiador en re<strong>la</strong>ción con el Evangelio<strong>de</strong> Marcos <strong>de</strong>be orientarse a explicar cómo fue posible que tales mitos fueran asumidos en unaobra cuyo objetivo era dar cuenta <strong>de</strong> los hechos y cuyo autor estaba aún re<strong>la</strong>tivamente muypróximo a los mismos acontecimientos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!