10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mesianismo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ese prejuicio, esa misma teología interpretó <strong>la</strong>pregunta que Jesús hizo a los fariseos <strong>sobre</strong> Sal 110 (Mc 12,35-37) en elsentido <strong>de</strong> que con el<strong>la</strong> Jesús negaba el dogma tradicional; apoyada en esaconclusión, llegó a afIrmar que Jesús ironizó acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> filiación davídica <strong>de</strong>lMesías porque él no pretendía <strong>de</strong>mostrar<strong>la</strong>. La teología mo<strong>de</strong>rna no sep<strong>la</strong>nteó <strong>la</strong> otra posibilidad, es <strong>de</strong>cir, que Jesús hiciera <strong>la</strong> pregunta precisamenteporque tenía conciencia <strong>de</strong> su ascen<strong>de</strong>ncia davídica.De acuerdo con <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong>fendida hasta ahora, <strong>la</strong> primitiva comunidadcristiana convirtió al Señor en Hijo <strong>de</strong> David porque creía que era el Mesías.Sería hora <strong>de</strong> que se tomara en serio <strong>la</strong> posibilidad contraria, es <strong>de</strong>cir, queJesús creyó que era el Mesías porque era Hijo <strong>de</strong> David.Todos los elegidos serían transformados en una existencia supraterrena yasumirían distintos rangos en el reino <strong>de</strong> los cielos. Para ser hijo <strong>de</strong> David, elHijo <strong>de</strong>l Hombre-Mesías tenía que haber nacido <strong>de</strong> <strong>la</strong> estirpe real y habervivido una existencia terrena. La inminencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> irrupción <strong>de</strong> los acontecimientosmesiánicos hacía esperar que ese personaje estuviera viviendo ya suprimera forma <strong>de</strong> existencia. Sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> tales presupuestos secompren<strong>de</strong> en cierto modo que un personaje <strong>sobre</strong>saliente en el terrenoreligioso y <strong>de</strong> indiscutible ascen<strong>de</strong>ncia davídica pudiera llegar a pensar que élmismo era aquel elegido que, cuando se produjera <strong>la</strong> gran transformación,sería elevado a <strong>la</strong> dignidad <strong>de</strong> Mesías-Hijo <strong>de</strong>l Hombre.La explicación realista <strong>de</strong> los hechos no encaja con los intereses y prejuicios<strong>de</strong> <strong>la</strong> teología mo<strong>de</strong>rna; a ésta le resulta mucho más fácil aceptar <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong>que <strong>la</strong> pretensión mesiánica típica <strong>de</strong>l judaísmo tuvo su origen en <strong>la</strong> conciencia<strong>de</strong> una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> fIliación divina <strong>de</strong> carácter general. Pero es preciso reconocerque <strong>la</strong> explicación realista <strong>de</strong> los hechos es más sencil<strong>la</strong> y más lógica.A <strong>la</strong> pregunta <strong>de</strong> por qué Jesús mantuvo ocultas sus esperanzas <strong>de</strong> que ibaa manifestarse algún día como Mesías no se pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r con exactitud.La única conclusión que permiten los datos evangélicos es que Jesús se tomóen serio el mantenimiento <strong>de</strong> ese secreto; los motivos que lo condujeron a tomardicha actitud no son fáciles <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir. En términos generales podría<strong>de</strong>cirse que se trataría <strong>de</strong> una concepción dogmática <strong>de</strong> carácter general e imposible<strong>de</strong> precisar con mayor <strong>de</strong>talle, según <strong>la</strong> cual el Hijo <strong>de</strong>l Hombre-Mesíastenía que conducir una existencia terrena caracterizada por <strong>la</strong> humildad y elocultamiento. Es difícil imaginar que Jesús no se diera a conocer c<strong>la</strong>ramentecomo Mesías por <strong>la</strong> simple razón <strong>de</strong> que quería evitar <strong>la</strong>s posibles bur<strong>la</strong>s <strong>de</strong>los incrédulos. Por muy extraño que pueda resultar a primera vista, es muchomás lógico pensar que no pudo reve<strong>la</strong>rse abiertamente porque hacerlo hubierasupuesto reve<strong>la</strong>r <strong>la</strong> inminencia <strong>de</strong>l reino con una seguridad y evi<strong>de</strong>ncia talesque, incluso aquellos para quienes no estaba reservado se habrían convertido ysalvado por <strong>la</strong> fe en Jesús.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!