10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dicción <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasión personal <strong>de</strong> Jesús en Cesarea <strong>de</strong> Filipo es exactamentetan inconcebible, tan dogmática y, por ello, tan histórica como <strong>la</strong> predicción <strong>de</strong>los sufrimientos <strong>de</strong> los discípulos con ocasión <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> envío. Los sufrimientostienen, en ambos casos, un carácter <strong>de</strong> necesidad. El reino <strong>de</strong> Dios y<strong>la</strong> parusía sólo podrán manifestarse si antes se ha producido el «periasmos».En el primer período, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasión <strong>de</strong> Jesús estaba incluída en <strong>la</strong>i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los sufrimientos inherentes al misterio <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Dios. Las exhortacionesa perseverar con él en <strong>la</strong> humil<strong>la</strong>ción yana escandalizarse por su causa(Mc 8,34-28) permiten pensar que Jesús consi<strong>de</strong>raba que él mismo iba a verseinvolucrado en el levantamiento fmal como elemento central <strong>de</strong>l mismo, y quecontaba con <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que <strong>la</strong> muerte le alcanzara tanto a él como a losotros. Sobre ese punto no se pue<strong>de</strong>n hacer afrrmaciones más precisas, pues elmisterio <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasión personal <strong>de</strong> Jesús sólo se reve<strong>la</strong>rá cuando, con <strong>la</strong> manifestación<strong>de</strong>l secreto mesiánico, se <strong>de</strong>duzca <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a general <strong>de</strong> <strong>la</strong> angustiamesiánica. Sin embargo, es cierto que ya anteriormente <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l sufrimientoestaba incluída en cierto modo en <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l secreto mesiánico. La parusíasólo tendría lugar cuando fmalizaran aquel<strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s, por <strong>la</strong>s que élmismo tenía que pasar.Así pues, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasión, muerte y resurrección, tal y como se hal<strong>la</strong>expresada en el misterio <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasión en Cesarea <strong>de</strong> Filipo, no es <strong>de</strong> suyo sorpren<strong>de</strong>nte26 • La única novedad está en <strong>la</strong> forma. Por lo que respecta a Jesús,26 Lo único que sigue p<strong>la</strong>nteando algún problema es saber cómo concibe Jesús <strong>la</strong> suce·sión <strong>de</strong> su muerte, resurrección y vuelta como Hijo <strong>de</strong>l Hombre. De suyo es posible que en sumente los actos constituyeran un solo hecho, es <strong>de</strong>cir, que supiera que en el momento <strong>de</strong> sumuerte e incluso durante su agonía se produjera ya <strong>la</strong> irrupción <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> su muerte e inclusodurante su agonía se produjera ya <strong>la</strong> irrupción <strong>de</strong>l curso supraterreno <strong>de</strong> los acontecimientos y queél se manifestara entonces en su gloria como Hijo <strong>de</strong>l Hombre. En favor <strong>de</strong> esta suposición hab<strong>la</strong>·ría el grito en <strong>la</strong> cruz (Mc 15,34), que es <strong>de</strong> hecho una expresión <strong>de</strong> duda. La intervención divina,que el Señor esperaba para el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran angustia, no se produjo <strong>de</strong> hecho. Sin embargo,es más probable que Jesús concibiera <strong>la</strong> muerte, resurrección y <strong>la</strong> venida <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong>l Hombrecomo tres actos separados, a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción tan estrecha que había entre ellos. En favor <strong>de</strong>esta posibilidad hab<strong>la</strong> <strong>sobre</strong> todo <strong>la</strong> frase pronunciada en el camino hacia Getsemaní «Despuésque haya resucitado iré por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> vosotros a Galilea» (Mc 14,28). El sentido <strong>de</strong> esta frase nopue<strong>de</strong> ser que iba a aparecérseles en Galilea, sino más bien que Jesús volvería a marchar al frente<strong>de</strong>l grupo como resucitado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Jerusalén hasta el <strong>la</strong>go, lo mismo que antes había realizado elviaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>la</strong>go hasta Jerusalén con <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> que tenía que morir. El ,dré por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong>vosotros» tiene un sentido literal y local y correspon<strong>de</strong> al «kai en proagon autous ho Jesous» <strong>de</strong>Mc 10,32. Lejos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar a los discípulos que marcharan a Galilea, <strong>la</strong> afirmación <strong>de</strong>l Señorquiere encaminarlos hacia Jerusalén, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>ben esperar <strong>la</strong> resurrección. Junto al sepulcro, el«joven» dice a los discípulos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres que <strong>de</strong>ben ir a Galilea, porque el resucitadolos espera allí (Mc 16,7); nos encontramos, pues, ante un intento <strong>de</strong> corregir <strong>la</strong> afirmación <strong>de</strong>l Se·ñor, que <strong>de</strong> hecho no se había cumplido, pero que no pue<strong>de</strong> ser esgrimido como argumento en favor<strong>de</strong> <strong>la</strong>s «visiones en Galilea». Por consiguiente, según <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras pronunciadas en el caminohacia Getsemaní, Jesús esperaba morir y luego resucitar y marchar a Galilea. Suponía a<strong>de</strong>más queallí se iban a producir los <strong>de</strong>más aedntecimientos, es <strong>de</strong>cir, su transformación como Hijo <strong>de</strong>lHombre, su vuelta en <strong>la</strong>s nubes <strong>de</strong>l cielo, el juicio y <strong>la</strong> irrupción <strong>de</strong> <strong>la</strong> gloria <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Dios. Conesta interpretación concordaría el hecho <strong>de</strong> que, Jesús alu<strong>de</strong> en sus pa<strong>la</strong>bras al rechazo <strong>de</strong> Jerusalén(Mt 23,37 Y38; cf. a<strong>de</strong>más, supra 367), o sea, <strong>la</strong> ciudad que, según <strong>la</strong>s concepciones mesiánicascorrientes, iba a ser el centro <strong>de</strong>l mundo futuro. Jesús profetiza a sus jueces que contemp<strong>la</strong>rían suvenida <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s nubes <strong>de</strong>l cielo (Mc 14,62); lo lógico es, pues, imaginar que Jerusalén iba a ser el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!