10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

íntimo y que están pensados para el círculo <strong>de</strong> los discípulos son pronunciadosa veces ante un público mucho más vasto».Pero, ¿por qué raz6n no tiene que ser hist6rico lo que a nosotros nos pareceincomprensible? ¿No tendríamos que admitir, más bien, que somos nosotroslos que no enten<strong>de</strong>mos ciertas conexiones y expresiones <strong>de</strong> los discursos<strong>de</strong> Jesús?En lugar <strong>de</strong> examinar analíticamente dichas conexiones y configurar su problemática,los discursos <strong>de</strong>l Señor y los distintos pasajes son encabezados contítulos ingeniosos que nada tienen que ver con ellos. Van So<strong>de</strong>n da a <strong>la</strong>sbienaventuranzas (Mt 5,3-12) el siguiente título: «Lo que Jesús aporta a loshombres»; a <strong>la</strong> continuación <strong>de</strong>l citado texto, «En qué convierte Jesús a loshombres». En su Geschichte Jesu P.W. Schmidt practica este arte con especialvirtuosismo: <strong>la</strong> discusión <strong>sobre</strong> el divorcio lleva el título «Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong>mujer», como si el tema <strong>de</strong> ese pasaje fuera <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong>l hombre y <strong>la</strong> mujery no <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> mantener <strong>la</strong> santidad <strong>de</strong>l matrimonio. A <strong>la</strong> escena con losniños <strong>la</strong> titu<strong>la</strong> «Sol para los hijos», como si <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong> Jesús hubiera queridoser una reacción frente a una educación <strong>de</strong>masiado estricta <strong>de</strong> los hijos. Otrocaso: <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l hombre que quiso enterrar primero a sus padres, <strong>la</strong> <strong>de</strong>l jovenrico, <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> disputa <strong>sobre</strong> los puestos en el reino, <strong>la</strong> <strong>de</strong> Zaqueo y algunasmás que tampoco presentan mayores afinida<strong>de</strong>s entre sí, <strong>la</strong>s agrupa bajo eltítulo: «Entereza en el seguimiento <strong>de</strong> Jesús». esta forma, a veces bril<strong>la</strong>nte, <strong>de</strong>crear re<strong>la</strong>ciones entre los textos da a <strong>la</strong>s exposiciones <strong>de</strong> Schmidt y van So<strong>de</strong>ncierto atractivo. La visión panorámica <strong>de</strong> los Evangelios que ofrece van So<strong>de</strong>nresulta a<strong>de</strong>más una <strong>la</strong>bor fascinante. Pero con este método es imposible escribiruna historia objetiva.Violentando así <strong>la</strong>s conexiones entre los textos a van So<strong>de</strong>n y a Schmie<strong>de</strong>lno les resulta nada difícil distinguir entre el Marcos actual y un Marcos primigenio,conservando <strong>de</strong> este Evangelio s6lo los elementos que encajan en suestructura. Schmie<strong>de</strong>l sabe que Marcos era un «escritor adiestrado» y que e<strong>la</strong>utor que ree<strong>la</strong>boró su obra «era un cristiano <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias paulinas». En elMarcos originario, al que pertenece Mc 4,33, el Señor hab<strong>la</strong> en parábo<strong>la</strong>s paraque <strong>la</strong> gente pueda enten<strong>de</strong>r mejor; «el autor que ree<strong>la</strong>boró este Evangelio fueel primero en introducir <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a paulina <strong>de</strong>l rechazo (Rom 9-11) en Mc 4,10ss, .cambiando así el sentido <strong>de</strong> Mc 4,33».Ya va siendo hora <strong>de</strong> que, en lugar <strong>de</strong> seguir hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> influjos paulinosen el Evangelio <strong>de</strong> Marcos, los autores se esfuercen por <strong>de</strong>mostrar su existenciareal. ¿Cómo sería el evangelio <strong>de</strong> Marcos si hubiera caído en manos <strong>de</strong> unescritor <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias paulinas?Van So<strong>de</strong>n no <strong>de</strong>muestra menos optimismo al establecer sus propias divisiones.«Los tres gran<strong>de</strong>s mi<strong>la</strong>gros: <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> que el mar se calmara, <strong>la</strong> expulsión<strong>de</strong> <strong>la</strong> legión <strong>de</strong> <strong>de</strong>monios y <strong>la</strong> superación <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte (Mc 4,35 5,43), <strong>la</strong>historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l Bautista -una narración que tiene caracteres novelescos(Mc 6,17-29)-, el re<strong>la</strong>to <strong>de</strong> <strong>la</strong> multiplicación <strong>de</strong> los panes y los peces en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!