10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> reflexión <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> religión y <strong>la</strong> filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión explica su incapacidadpara aceptar completamente a un Señor que piensa y actúa <strong>de</strong>s<strong>de</strong>convinciones escatológicas 53. Por ello rechaza a un «Jesús <strong>de</strong>masiado histórico».K. Wei<strong>de</strong>l, E. Horneffer, F.C. Burkitt, W. Sanday, G. Tyrrell y otros aceptanuna interpretación que no violenta los textos; pero si lo hacen no es porquesean más agudos que los <strong>de</strong>mas autores, sino porque sus concepciones <strong>sobre</strong>filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión -yen el caso <strong>de</strong> Sanday y Tyrrell, sus concepcionesdogmáticas- les permite aceptar una imagen extraña <strong>de</strong> Jesús. Esto pue<strong>de</strong>verse en cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s páginas <strong>de</strong> sus escritos.Las cosas han sido así <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre. La ciencia teológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia noha hecho nunca progresos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sí misma. La aceptación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s observacionesmás sencil<strong>la</strong>s y evi<strong>de</strong>ntes ha <strong>de</strong>pendido siempre <strong>de</strong> que se lo haya permitido <strong>la</strong>filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión -sea <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> ilustración o <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran filosofía alemana.Cuando esto ocurría, los conocimientos que resultaban evi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacíatiempo y que sólo eran admitidos con ciertas reservas se convertían en patrimoniocomún; los últimos en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r esos principios aparecían a<strong>de</strong>más ante<strong>la</strong> opinión como sus gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scubridores. Lo mismo que <strong>la</strong> infantería, <strong>la</strong>ciencia teológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia no pue<strong>de</strong> ganar posiciones si <strong>la</strong> filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong>religión, es <strong>de</strong>cir <strong>la</strong> artillería, no le abre camino.Los intentos que, siguiendo <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> Wre<strong>de</strong>, se han orientado a eliminarcon mayor o menor radicalismo <strong>de</strong> los re<strong>la</strong>tos <strong>la</strong> escatología y <strong>la</strong> mesianidadresultan más interesantes <strong>la</strong>s soluciones <strong>de</strong> compromisos. En tales intentos uno<strong>de</strong>scubre por lo menos principios c<strong>la</strong>ros a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> distinguir entre re<strong>la</strong>tosauténticos y los que no lo son. Los autores más consecuentes en esa línea sonA. Merx, W.Brandt y l.A. Bruins.A. Merkx 54 supone que los juicios <strong>de</strong> los investigadores más recientes«mueven una línea» orientada a «abandonar <strong>la</strong> mesianidad <strong>de</strong> Jesús». El Jesús<strong>de</strong> los Sinópticos, continua Merx, no pudo haber pensado que era el «Mesíasrey» judío ni haber permitido que otros lo tuvieran por tal. En consecuencia, <strong>la</strong>confesión <strong>de</strong> Pedro y <strong>la</strong> respuesta a <strong>la</strong> pregunta <strong>de</strong>l Sumo Sacerdote no sonhistóricas. La comunidad cristiana transformó el «concepto <strong>de</strong> Mesías» en el<strong>de</strong>l «salvador <strong>de</strong>l mundo» universal, atribuyendo a Jesús pretensiones en estesentido.53 Sobre el problema que el «Jesús <strong>de</strong>masiado histórico» p<strong>la</strong>ntea a <strong>la</strong> filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong>religión, er. supra 568-572.54 Adalbert Merx, Die vier Kanonischen Evangelien nach <strong>de</strong>m ii/testen bekannten Texte.Traducción e interpretación <strong>de</strong>l palimpsesto sirio encontrado en el Monasterio <strong>de</strong>l Sinaí en 1892:Matthaus (Berlín 1902); Markus und Lukas Berlín 1905); Johannes (Berlín 1911). El juicio <strong>de</strong>Merx encuentra su formu<strong>la</strong>ción más c<strong>la</strong>ra en el comentario a «Markus und Lukas» 82s y 161. E<strong>la</strong>utor subraya fuertemente su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia frente a Wre<strong>de</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!