10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al cerrarse al radicalismo extremista, Drews y los suyos actuaron ciertamentemovidos por <strong>la</strong> razón, pero no por <strong>la</strong> razón pura sino por <strong>la</strong> práctica.Todos ellos necesitan un punto <strong>de</strong> arranque fijo para po<strong>de</strong>r elevar a Jesús porencima <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia; dicho punto lo encuentran en <strong>la</strong>s cartas paulinas. Pero alhacerlo, ol<strong>vida</strong>n comprobar si <strong>la</strong> fijeza <strong>de</strong> dicho punto se conforma a los principios<strong>de</strong>fendidos por ellos mismos en otros casos; con lo cual <strong>de</strong>muestran queprefieren trabajar con <strong>la</strong> fe más que con <strong>la</strong> razón.Pero incluso en el caso <strong>de</strong> que se les concediera <strong>la</strong> premisa <strong>de</strong> <strong>la</strong> autenticidad<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartas, sus dificulta<strong>de</strong>s no terminarían todavía. En dicho caso seencontrarían en una situación idéntica a <strong>la</strong> <strong>de</strong> los teólogos, sólo que tienen querecorrer el camino en un sentido inverso. Los teólogos tienen que explicar porqué en <strong>la</strong>s cartas <strong>de</strong> Pablo no se tiene en cuenta para nada al Jesús histórico;nuestros autores tienen que hacer compren<strong>de</strong>r por qué el Jesús <strong>de</strong> los Sinópticosno se parece ya al Jesús <strong>de</strong> Pablo a pesar <strong>de</strong> ser un producto <strong>de</strong>l mismo.¿Cómo explicar que los Evangelios no pongan en boca <strong>de</strong> Jesús <strong>la</strong>s doctrinasfundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartas y lo presenten predicando una doctrina que notiene <strong>la</strong> más mínima re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as expresadas en el<strong>la</strong>s? ¿Por qué razóndifiere tanto <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong>l Jesús histórico <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>l Cristo glorificado, a pesar<strong>de</strong> que aquél ocupó el puesto <strong>de</strong> éste?Los enigmas que p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción entre los Sinópticos y <strong>la</strong>s cartaspaulinas son exactamente idénticos si se supone que los primeros proce<strong>de</strong>n<strong>de</strong> <strong>la</strong>s segundas o éstas <strong>de</strong> aquéllos.Así pues, un <strong>de</strong>bate objetivo, que se conforme a los principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia<strong>de</strong> los dogmas, no aportará a los <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesús los resultados<strong>de</strong>seados, sino que les p<strong>la</strong>ntea múltiples problemas. Tendrán que explicarpor qué ese cristianismo nacido <strong>de</strong> <strong>la</strong> gnosis negó a principios <strong>de</strong>l s.nsus propios orígenes, renunció a los presupuestos fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> gnosis,<strong>la</strong> atacó duramente en todos sus principios, <strong>la</strong> resurrección corporal y, como sino fuera griego, se vio sometido a un proceso <strong>de</strong> helenización. Estos interrogantesno p<strong>la</strong>ntean mayores dificulta<strong>de</strong>s a quienes consi<strong>de</strong>ran que el origen <strong>de</strong>lcristianismo se sitúa en el judaísmo tardío.Por otra parte, Drews y los suyos no tienen que enfrentarse únicamente a<strong>la</strong>s serias objeciones contra <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong> Pablo conformea los criterios <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s religiones; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esto, están obligados a<strong>de</strong>mostrar que <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l Apóstol <strong>de</strong> los gentiles nacieron realmente <strong>de</strong> ls53, «núcleo <strong>de</strong>l cristianismo»; y <strong>la</strong> ausencia total <strong>de</strong> cualquier referencia directao indirecta a aquel capítulo en <strong>la</strong>s cartas <strong>de</strong>l Apóstol convierte dichaobligación en una tarea imposible.A ello se aña<strong>de</strong> que, para ser fieles a sus propios principios, tienen que<strong>de</strong>mostrar <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong>l Apóstol <strong>de</strong> los gentiles, cosa nada fácil, justificandoa<strong>de</strong>más su i<strong>de</strong>ntificación con el autor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartas, lo cual es aún másdifícil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!