10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

marcha hacia Galilea y es festejado en todos los lugares por don<strong>de</strong> pasa. Inmediatamente<strong>de</strong>spués, comienza a actuar en <strong>la</strong>s sinagogas <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a. «Aquí se<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> su oposición a los jefes <strong>de</strong>l pueblo». El Bautista, «que sigue actuandoaún en el sur» y a quien el Señor se le reve<strong>la</strong> como Mesías en el mi<strong>la</strong>gro<strong>de</strong>l bautismo, interpretado según el re<strong>la</strong>to joánico, le envía mensajerospara preguntarle si no se habría equivocado. Con <strong>la</strong> referencia a los mi<strong>la</strong>gros,Jesús respon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> pregunta <strong>de</strong>l Bautista en el sentido <strong>de</strong> que él es realmenteel Mesías. Tras esto, también el Bautista marcha a GaWea y predica en <strong>la</strong> oril<strong>la</strong>oriental. Durante el viaje misionero, los discípulos anuncian <strong>la</strong> mesianidad<strong>de</strong> Jesús. Para evitar <strong>la</strong>s asechanzas <strong>de</strong> Hero<strong>de</strong>s, el Señor huye <strong>de</strong> Filipo, dirigiéndoseluego a Jerusalén a través <strong>de</strong> Samaría para morir en dicha ciudad,pues consi<strong>de</strong>ra <strong>la</strong> muerte «como el resultado lógico <strong>de</strong> <strong>la</strong> enemistad dirigidacontra él».El escrito básico suyacente al Evangelio <strong>de</strong> Lucas se reve<strong>la</strong> a<strong>de</strong>más muypróximo al escrito básico <strong>de</strong> Juan en el punto concreto <strong>de</strong> <strong>la</strong> acti<strong>vida</strong>d pública,a pesar <strong>de</strong> que es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> él. «Ambos son testimonios antiquísimos<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Jesús, que tiene en ellos un fundamento firmísimo».Fr. Spitta coinci<strong>de</strong>, pues, con <strong>la</strong> teología mo<strong>de</strong>rna al consi<strong>de</strong>rar los mi<strong>la</strong>gros<strong>de</strong> Jesús como una prueba <strong>de</strong> su mesianidad y al presentar a Jesús huyendoy aceptando <strong>la</strong> muerte como consecuencia inevitable <strong>de</strong> <strong>la</strong>s persecucionesurdidas contra él. En <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Spitta predominan por los <strong>de</strong>más los instintosapologéticos. El autor no afronta <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> si es posible concordar<strong>de</strong> algún modo el <strong>de</strong>curso <strong>de</strong> <strong>la</strong> acti<strong>vida</strong>d <strong>de</strong> Jesús con el supuesto <strong>de</strong> que sumesianidad era públicamente conocida. Tampoco se pregunta si ciertos mi<strong>la</strong>grossupuestamente históricos son posibles o no. Si el tratamiento algo lírico<strong>de</strong> los problemas no fuera tan mo<strong>de</strong>rno, uno podría creer muy bien que se encontrabaen <strong>la</strong> época anterior a Strauss.Como signo <strong>de</strong> <strong>la</strong> lógica aplicada por Spitta a sus investigaciones, bastemencionar que <strong>la</strong> pregunta <strong>de</strong> Jesús a los discípulos «hymeis <strong>de</strong> tina me legeteeinai» (Lc 9,20), sólo pue<strong>de</strong> «significar lógicamente», según el contexto, lo siguiente:«¿cómo os atrevéis a hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> mí ante el pueblo» y no: «¿Quién <strong>de</strong>císvosotros que soy yo?». La «confesión <strong>de</strong> Pedro» que sigue como respuesta aesta pregunta -según Spitta, <strong>la</strong> escena no se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Cesarea<strong>de</strong> Filipo, sino en Betsaida- quiere <strong>de</strong>cir, según ello, que, durante su viaje misionero,los Doce dieron a conocer al pueblo que Jesús era el Mesías, cosa queJesús les prolube hacer en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte; como si tal prohibición sirviera ya <strong>de</strong> algo.W. Bauer -en <strong>la</strong> nueva edición <strong>de</strong>l comentario <strong>de</strong> Holtzmann (Tubinga1908,504 pp.) YArnold Meyer 64 -se adhieren a <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> que en el Evangelio<strong>de</strong> Juan se pue<strong>de</strong>n establecer muchas divisiones, pero que ninguna <strong>de</strong>el<strong>la</strong>s es real. Seguirá constituyendo un enigma saber cómo fue posible que, afinales <strong>de</strong>l siglo ll, alguien pudiera concebir <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> transformar <strong>la</strong> tradición64 eL los artículos citados supra 613.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!