10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

plos más sencillos, se pue<strong>de</strong> intuir más o menos cuál será <strong>la</strong> solución que daránen los otros casos.Para todos ellos resulta funesto que los pasajes sin importancia, en los que,valiéndose <strong>de</strong> los mayores y más insospechados artificios, están empeñados en<strong>de</strong>scubrir mitos o historias simbólicas, no ofrezcan ninguna dificultad a <strong>la</strong> interpretaciónhabitual, que pueda ver en tales pasajes simples vivencias <strong>de</strong>lprofeta <strong>de</strong> Galilea en el círculo <strong>de</strong> sus seguidores y enemigos.De nada sirve que Smith y Robertson intenten quitar importancia a estoshechos, esperando que algún día se puedan encontrar explicaciones ahora imposibles.El carácter refractario <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong>l material narrativo tieneuna razón muy profunda: Los Evangelios no humanizan al «Jesús precristiano»tanto como cabría esperar, sino que lo presentan como un rabino judío quehab<strong>la</strong> <strong>sobre</strong> problemas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley como si nunca hubiera sido una divinidadcultual. Los <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad <strong>de</strong> Jesús no sintieron <strong>la</strong> necesidad<strong>de</strong> hacer ninguna observación <strong>sobre</strong> ese hecho tan extraño y <strong>de</strong> manifestarsepor ellos. Pero ahora toman <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra los hechos: todas <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s encontradaspor Smith y Robertson a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> explicar los <strong>de</strong>talles proce<strong>de</strong>n<strong>de</strong>l mismo manantial; y mientras <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s aguas, <strong>la</strong> corriente va adquiriendotal fuerza que los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> <strong>la</strong> interpretación mítica o simbólica sesienten incapaces <strong>de</strong> dominar.Robertson renuncia incluso a explicar según su propio método el elementomás refractario <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> doctrina moral <strong>de</strong> Jesús. Admiteque sólo podría explicar como mitos 4/5 <strong>de</strong> <strong>la</strong> «doctrina evangélica» y preten<strong>de</strong>suponer que ésta se remota en su mayor parte a frases <strong>de</strong> los numerososmesías políticos que surgieron en aquel<strong>la</strong> época. Robertson pasa por alto queahora tendría que explicar cómo fue posible que aquellos mesías hubieran podidoenseñar una doctrina completamente apolítica, <strong>de</strong> carácter ético y que,en parte, es incluso antinacionalista. ¿No es más fácil afirmar que <strong>la</strong>s mencionadasfrases se remontan a Jesús <strong>de</strong> Nazaret, el profeta apolítico a que se refierenlos Evangelios?Smith evita p<strong>la</strong>ntearse, en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> lo posible, el problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> doctrinaética. Cree po<strong>de</strong>r superar todas <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s recurriendo a su <strong>de</strong>finición<strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Dios como «<strong>org</strong>anización».Para quitar importancia al problema, todos los <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historicidad<strong>de</strong> Jesús se esfuerzan por negar en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> lo posible <strong>la</strong> originalidad<strong>de</strong> <strong>la</strong> predicación ético-religiosa transmitida en Mateo y Marcos; para ello seremiten a <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s más importantes e indiscutibles. Hasta este momentohabían prescindido completamente <strong>de</strong> los colores <strong>de</strong>l judaísmo <strong>de</strong> <strong>la</strong> épocareflejados en <strong>la</strong> personalidad <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong>scrita en los Evangelios; abara se explicacon todo ardor y <strong>de</strong> forma inesperada que todas y cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>brasatribuídas a Jesús proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> doctrinas rabínicas.Al actuar así, Smith y los suyos ol<strong>vida</strong>n que por el simple hecho <strong>de</strong> mostrarel condicionamiento histórico <strong>de</strong> <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong> Jesús no queda cuestionada en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!